Participaton los SUTEBA La Plata y Ensenada, las juntas internas de ATE Educación, de Desarrollo Social, de IOMA, comisiones internas y delegados de empresas y otras dependencias estatales. Además participa la Federación Universitaria de La plata.
Martes 9 de junio de 2015 07:41
Centenares de trabajadoras y trabajadores de La Plata, Ensenada y Berisso cortaron dese las 7 de la mañana la subida a la Autopista La Plata-Buenos Aires.
Participaron los SUTEBA La Plata y Ensenada, las juntas internas de ATE Educación, de Desarrollo Social, de IOMA, comisiones internas y delegados de empresas y otras dependencias estatales. Además participa la Federación Universitaria de La plata.
Las organizaciones de izquierda participantes son el PTS, el PO, IS, Patria Grande, Frente Popular Darío Santillán, La Brecha, MAS, PCR, CRCI y MST.
Al finalizar el corte Luana Simioni, de la Junta Interna de ATE IOMA, dirigente del PTS y precandidata a intendente de La Plata por el Frente de Izquierda, hizo uso de la palabra. "Nosotros estamos acá cortando el acceso a la autopista, con docentes, estatales, estudiantes, trabajadores precarios de la región al igual que en otras provincias del país para decir que el saldo final del día de hoy no es la carita de Moyano, Barrionuevo de toda esa manga de burócratas haciendo un balance del exitoso paro que estamos protagonizando los trabajadores sino que el paro de hoy tiene otra cara y es la cara combativa que le damos los que cortamos la ruta para que sea esto una excusa para que ese 50% de los trabajadores que son precarizados, contratados, fuera de convenio, que no pueden parar porque no pueden sindicalizarse, porque en sus lugares de trabaja no tienen un solo derecho. Y los cortes son el motivo justo que utilizan para adherirse al paro, para poder expresar su bronca y las ganas de luchar que tiene contra esta situación de precarización y bajos salarios.
Este corte tiene el rostro de las que nos movilizamos por cientos de miles el 3 de junio porque el rostro de la precarización tiene cara de mujer, porque la mitad de las mujeres que trabajamos lo hacemos en los peores empleos y bajo condiciones de precarización, sometidas al acoso sexual y laboral no pudiendo quedar embarazadas porque somos despedidas y somos precarias. No teniendo ningun derecho laboral y cobramos menos que los varones como en la industria por el solo hecho de ser mujer.
Este corte tiene el rostro de los sectores que nos unimos todos los días para pelear no solo bajo el kirchnerismo y esta década no ganada para miles de jóvenes, mujeres y trabajadores, sino que los que vamos a seguir peleando porque después de octubre gane quien gane, Scioli, Macri o Massa, son todos candidatos del ajuste y de la burguesía. Por eso compañeros vamos a necesitar la mayor unidad en la lucha para enfrentar el ajuste que se viene. Tenemos dos tareas los trabajadores en la perspectiva de fondo que es el gobierno obrero por el que peleamos: la tarea de defender nuestras conquistas e ir por mas y la pelea de recuperar todos los sindicatos de la mano de la burocracia, para que dejen de ser ellos los que hablan en nuestro nombre y seamos los trabajadores los protagonistas de la pelea de fondo que tenemos que dar", finalizó Simioni.
María Díaz Reck, secretaria de prensa de SUTEBA La Plata, dijo que "en primer lugar reclamamos la reapertura de paritarias, peleamos por un salario equivalente a la canasta familiar, y a diferencia de los convocantes del paro nosotros hacemos un paro activo con piquetes y corte de rutas en todo el país para poner en el centros todas nuestras reivindicaciones. Y sobretodo ante la inacción de la burocracia de Baradel que ante el no cobro de miles de docentes en toda la provincia, esta mas preocupado en la interna del FpV que dar una respuesta y una salida a esta situación critica.
Este paro activo enfrenta el ajuste de este gobierno pero también denuncia que cualquiera de los candidatos presidenciales que gane en octubre, sea Macri, Scioli o Massa van a continuar y profundizar el ajuste que ya esta en curso contra los trabajadores."
Amelia García, secretaria general de SUTEBA La Plata, dijo que "este paro forma parte del plan de lucha de los docentes. Vamos para que no hay ningún docentes sin cobrar, donde las escuelas tengan resueltos sus problemas de infraestructura, vamos por la continuidad de la lucha y por eso el Lunes próximo hacemos un plenario provincial; y con esto abonamos el camino para que este paro de todos los trabajadores tenga una continunidad.
Esta huelga general si tiene un carácter político porque va contra la política del gobierno, que es la de que los trabajadores se arreglen para vivir con lo que ellos están dispuestos a darles. Como trabajadores peleamos por el derecho elemental de todo trabajador bajo el capitalismo que es el de cobrar un salario que permita su subsistencia y la de su familia, un salario que permita que todos los días pueda llevar la comida a su casa, que le permita viajar, vestirse y educarse. Vamos adelante por la victoria de los trabajadores."