×
×
Red Internacional
lid bot

Caso Javier Duarte. Corte de la Haya admite demanda contra Duarte por crímenes de lesa humanidad

La Corte Penal Internacional de La Haya admitió la demanda por crímenes de lesa humanidad interpuesta contra el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte.

Lucía Rodríguez México D.F.

Jueves 10 de agosto de 2017

El líder del partido Movimiento Ciudadano y diputado de Nuevo León, Samuel García, informó la tarde de este miércoles que la demanda por crímenes de lesa humanidad interpuesta contra Javier Duarte de Ochoa había sido admitida y puesta en fase de preinvestigación por la Corte Penal Internacional de La Haya.

La demanda se basa en que Duarte otorgó a la población con cáncer falsos servicios de quimioterapia que en realidad cambiaba por placebos, además de que que expuso información tergiversada relacionada con la enfermedad del sida en Veracruz.

Además de estos hechos, diversas organizaciones sociales y defensores de Derechos Humanos, en particular el Colectivo por la Paz - conformado por familiares de personas desaparecidas en el estado de Veracruz- se sumaron a la denuncia planteando que se investigue su responsabilidad en los crímenes cometidos contra periodistas en el estado y por desaparición forzada y asesinatos que involucran a elementos de la fuerza pública. La denuncia contempla el caso de 50 personas desaparecidas durante el mandato de Duarte.

En México, el exgobernador de Veracruz enfrenta un proceso por desvío de recursos, lavado de dinero y delitos relacionados, sin embargo, no es investigado por desaparición forzada, asesinato y ataques a periodistas.

Recientemente el primero de agosto, a dos años del asesinato del fotógrafo Rubén Espinosa Becerril y Nadia Vera, organizaciones reclamaron que ni la PGR ni la PGJCdMx abrieran un proceso de investigación contra Duarte de Ochoa a pesar de que, en los testimonios previos al crimen, Rubén y Nadia lo responsabilizan de algún daño en su integridad física.

Antes de los escándalos de su mandato Javier Duarte es recordado por su cercanía con Peña Nieto, quien lo llamó un ejemplo del "nuevo PRI". Actualmente se encuentra en el Reclusorio Norte, después de ser detenido en Guatemala y extraditado a México, el pasado 17 de julio.

La admisión de la demanda (presentada en La Haya, Holanda por García el pasado 4 de julio) constituye un proceso histórico, pues inclusive en el caso de Felipe Calderón, responsable de la Guerra contra el narcotráfico y miles de muertos y desaparecidos, la denuncia fue desechada tras seis años de litigio.

A las pruebas que se presentarán ante esta Corte Internacional, se sumarán las indagatorias que actualmente se están realizando sobre las acusaciones de desvío de fondos.

Javier Duarte es sólo uno de los ejemplos de los miembros de la casta política que han desplegado las políticas de represión y violencia contra la población y sectores incómodos al régimen -como los trabajadores de la comunicación- poniendo como pretexto el combate al narcotráfico, utilizando las

fuerzas de seguridad del Estado y con amparo de todos los niveles de gobierno.