×
×
Red Internacional
lid bot

Secundarios. Corte por amenazas de bomba en Barracas

Padres, docentes y alumnos cortaron la avenida Montes de Oca por amenazas de bombas constantes que reciben en diferentes colegios de la zona.

Martes 10 de mayo de 2016

Ayer durante el mediodía cerca de 300 personas cortaban la intersección de la Av. Montes de Oca y Suarez exigiendo una solución al gobierno por las amenazas de bomba que vienen sufriendo los colegios de la zona y por la absurda “solución” que se pretende tomar quitando las vacaciones de invierno y estirando las clases en Diciembre.

Varios centros de estudiantes de la zona se hicieron presentes en el corte como los del colegio Normal N°5,el Liceo comercial N°3, el Libano, el Joaquin V Gonzales y el profesorado del Normal N° 5. Tambien fueron acompañados por padres, vecinos, docentes nucleados en UTE y CTERA, y organizaciones como la Juventud del PTS.

El presidente del centro del Liceo comercial N°3 comentaba a LID: “El gobierno quiere inculcar que es nuestra responsabilidad las amenazas de bomba, por eso nos sacan las vacaciones de invierno y nos quieren extender las clases hasta Diciembre, y nosotros creemos que no, que no puede ser que todas las escuelas del barrio tengan el mismo problema”.

Desde que comenzó el año varios secundarios de la zona de Barracas están sufriendo amenazas de bombas diarias, lo que los obliga a desalojar el colegio y esperar a unas cuadras del mismo en la calle. Anabella, delegada del Normal 5 contaba agregó que “nos desalojaron varias veces en la semana, queremos que el Estado se haga cargo. Si van a evacuarnos que nos brinden un lugar techado porque hace frío, llueve y mi colegio tiene jardín, primario y secundario,y hay además chicas que están embarazadas”.

Al finalizar la jornada de lucha realizó una asamblea entre los sectores que estaban participando del corte. Los docentes denunciaron que los únicos que son responsables de sacar a los estudiantes del colegio cuando desalojan son ellos, teniendo a su cargo a decenas de alumnos. Y para finalizar llamaron a realizar una asamblea abierta para padres, docentes y estudiantes a las 17 hs el día miércoles para decidir las próximas medidas a tomar.