La resolución a favor de los estudiantes expulsados cuestiona la aplicación de Aula Segura, una de las leyes represivas emblemáticas de la ministra Cubillos.
Domingo 23 de febrero de 2020
A días de comenzar el año escolar, se pone en cuestión la aplicación de la ley de Piñera y Cubillos que atacó a la juventud con expulsiones autoritarias, pero también con efectivos de Fuerzas especiales de carabineros allanando domicilios de estudiantes organizados en liceos de Santiago, el ingreso a los establecimientos educativos usando bombas, carros lanza aguas y detenciones para amedrentar la organización de las y los estudiantes.
Javier Pineda, abogado defensor de los estudiantes, detallo que la autoridad escolar los expulso sin verificar la acusación, a pesar de que en ambos casos los delitos de los que se les acusaba en ningún momento fueron acreditados.
Esta ley promovida desde el Mineduc es una ley que tiene como objetivo desorganizar al movimiento estudiantil mediante la represión y persecución de los estudiantes movilizados. Hoy estos dos jóvenes tienen derecho a volver a sus establecimientos educacionales y seguir sus estudios.
Con esta sentencia queda demostrado que los directores no pueden expulsar a los estudiantes por estar movilizado o seguir una tendencia política. Sin embargo, esta ley continua en pie y continuará persiguiendo a las y los estudiantes que se quieran organizar.
Para echar abajo esta ley hay que organizarse y unificar a las trabajadoras de la educación junto con los estudiantes y apoderados por su derogación, a través de asambleas para organizar el paro, desde todos los lugares de estudio y trabajo, también deben moverse las centrales sindicales, organismos estudiantiles y el colegio de profesores.
Tenemos otra razón fuerte para oponernos a la represión del gobierno de Piñera, no se puede permitir el autoritarismo y la criminalización por parte de las autoridades educativas para perseguir estudiantes.