×
×
Red Internacional
lid bot

HAMBRE EN PANDEMIA. Corte y olla popular frente al municipio de La Plata

Organizaciones sociales reclamaron asistencia alimentaria a los comedores barriales y actualización del salario de los trabajadores cooperativistas. Crecen los contagios y crece la pobreza en los barrios.

Viernes 4 de septiembre de 2020 15:08

En horas del mediodía organizaciones sociales de la ciudad se congregaron frente a la municipalidad platense en un nuevo de reclamo de mayor asistencia para los barrios populares ante la crisis social, económica y sanitaria en que se encuentran en el contexto de la pandemia.

Exigieron un aumento del salario de los y las trabajadoras que se desempeñan en las cooperativas, cuyo monto no supera los $ 8.000 mensuales. Denuncian no haber recibido ningún aporte de emergencia por parte de la gestión de Julio Garro desde el inicio del asilamiento social, preventivo y obligatorio.

Karina, del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), manifestó que “es necesario aumentos salariales, venimos con el mismo cobro desde principios de año. En el medio tenemos la pandemia y entendemos que es importante reconocer ese trabajo que además es esencial porque la mayoría trabaja en espacios de la vía pública".

Sobre la situación en los barrios, el aumento de la concurrencia a los comedores barriales creció de manera exponencial, ya que muchas familias se sostenían con trabajos precarios e informales y con la cuarentena la posibilidad de llevar un plato de comida al hogar se redujo de manera drástica. "Antes se cocinaba para dos o tres veces por semana y por demanda de la gente hay lugares que entregan todos los días".

Ante esta emergencia, la trabajadora reclamó que " aún hay comedores que no son reconocidos por el municipio por lo que no llegan ingresos para que las compañeras puedan cocinar; incluso algunos reciben una tarjeta de Desarrollo Social que no alcanza".

Reclamos que ponen de manifiesto la situación de miseria y precariedad que atraviesan millones de familias en el país, profundizada con la llegada del Covid- 19 y para la que desde el Estado la única respuesta inmediata es el disciplinamiento a través de más fuerzas represivas en los barrios.