×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGA INDEFINIDA. Costa Rica: el gobierno propone una mesa de diálogo para desactivar la huelga

Publicamos a continuación una declaración de la Organización Socialista de Costa Rica frente a la propuesta del gobierno de establecer una mesa de diálogo para frenar la huelga indefinida.

Miércoles 19 de septiembre de 2018

Ante las grandes movilizaciones de la semana pasada y la huelga indefinida que ya lleva 9 días, el gobierno costarricense se ha visto obligado a asumir una posición política para dislocar la fuerza que ha ganado la clase trabajadora. La fuerza de las movilizaciones en las calles pone en peligro el plan del FMI y la política del gobierno. Es para evitar que se profundice la dinámica callejera de la clase trabajadora que el gobierno instala la mesa de negociación entre 4 paredes.


Declaración de la Organización Socialista de Costa Rica

La instalación de esta mesa de negociación es un espaldarazo para que las posiciones represivas del gobierno se profundicen, al punto que este miércoles, en vísperas de la instalación de la mesa de negociación, el gobierno ha establecido que va a reprimir cualquier corte de ruta, buscando atacar a la vanguardia de la huelga.

Lejos de confiar en el gobierno, la clase trabajadora debe confiar en sus fuerzas, que ya han demostrado ser mucho mayores que las del gobierno. Y esa fuerza se ejerce incluso sin que la huelga haya sido auténticamente general, puesto que toda la economía no está paralizada. En este sentido la posiciones de las direcciones sindicales de no jugarse a implementar la auténtica huelga general sino más bien darle aire al gobierno sólo puede ser vista como un error.

Por lo anterior la tarea inmediata que se cierne sobre la clase trabajadora es garantizar en asambleas democráticas de los sindicatos la extensión de la huelga a todos los sectores trabajadores que no estén en huelga, así como sumar a todos los otros sectores que han luchado contra este gobierno.

Profundizar la dinámica de negociación es caer en una trampa, porque el objetivo estratégico debe ser derrotar la Reforma fiscal del FMI y del gobierno. Y eso sólo se logrará si la clase trabajadora garantiza con sus propios métodos, organizaciones y de manera democrática, una auténtica huelga general indefinida.

Desde Organización Socialista (OS) llamamos a la clase trabajadora a asumir las siguientes consignas que surgen de otros sectores en lucha como el movimiento de mujeres y el movimiento estudiantil, junto con cualquier otra que garantice sumar apoyo a la huelga y lograr ganarle el pulso al gobierno:

1) Por la derrota de la Reforma Fiscal del gobierno a través de la huelga callejera y masiva, desarrollando ya toda nuestra fuerza unificada.

2) Por el no pago de la deuda externa. La deuda no sólo ya la hemos pagado muchas veces y se usa para mantenernos en una situación de dependencia frente a los organismos financieros internacionales, es decir, mantenernos en dependencia frente al capital financiero.

3) Por derechos democráticos plenos para la clase trabajadora, especialmente el derecho a la libre organización para defender sus intereses, así como plenos derechos para los trabajadores no costarricenses, especialmente los nicaragüenses.

4) Por el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, es decir, por el derecho al aborto, libre, legal, seguro y gratuito. Esto debe ir ligado a la creación de comisiones por las reivindicaciones de las mujeres en todos los centros de trabajo.

5) Por el matrimonio entre personas del mismo sexo y por las reivindicaciones de las personas LGBT.

6) Por la separación entre la Iglesia y el Estado. La Iglesia debe pagar sus impuestos y la Estado no debe darle dinero, dinero que es usado para campañas contra los derechos de las mujeres y la comunidad LGBT.

7) Que la educación no pague la crisis, es decir que no hayan recortes en educación y que se pase a plaza a todos los interinos del MEP y de las Universidades.

Para garantizar la realización de estas tareas queremos hacer la invitación a todos nuestros lectores y lectoras a que se sumen a militar con Organización Socialista (OS).