Además fallecieron 348 personas. El dato surge del informe diario del ministerio de Salud.
Miércoles 28 de abril de 2021 17:27
El informe diario del ministerio de Salud confirmó este miércoles que 23.718 personas tuvieron un resultado positivo después de testearse por covid-19. Una cifra que se mantiene en números muy altos mientras se especula con cuáles serán las nuevas restricciones que rijan una vez que venza el decreto presidencial este viernes.
Además, fallecieron 348 personas. En total, las muertes por coronavirus en el país ya son 62.947 y el total de contagiados (confirmados) está en 2.928.890 desde marzo del año pasado.
Este martes, Carla Vizzoti dio una conferencia de prensa junto con Matías Kulfas, del ministerio de producción y empresarios del sector del oxígeno. Allí, la ministra de Salud dijo que ese bien tan elemental está escaseando y que subió la demanda al triple de lo que era el año pasado. Pero ante semejante situación, la solución propuesta fue apelar al "uso racional" del oxígeno, pero no informó sobre ninguna medida concreta para aumentar la producción o disponer de todas las reservas del insumo.
Además, los funcionarios volvieron a insistir con la responsabilidad individual, proponiendo que la distancia social es la única manera de que no se agote el oxígeno disponible. Pero no hay barbijo ni conciencia "anti-pandémica" que pueda contra el hacinamiento en los transportes públicos y las aglomeraciones en fábricas y lugares de trabajos sin ventilación ni protocolos.
La ocupación de camas de terapia intensiva sigue rompiendo récords: ahora son 5,178 las personas utilizando ese sistema que cada vez se acerca más al colapso, con un 68,3 % a nivel país y un 76,8 % en AMBA.
La cantidad de testeos realizados subió un poco, aunque todavía está muy lejos de lo recomendado por la OMS, que aconseja testear y rastrear lo suficiente para que el nivel de positividad esté en un 10 %. En las últimas 24 horas, se realizaron 92.172, lo cual quiere decir que el 25,73 % fue positivo. Más de uno cada cuatro tests.