×
×
Red Internacional
lid bot

La Matanza. Covid-19 en Transporte Ideal San justo: 25 confirmados

La empresa confirmó 25 contagios. Los trabajadores denuncian a la patronal: “Aunque pusieron un protector de plástico que separa al conductor de la gente, eso no alcanza".

Liliana Vera Ibáñez

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia

Martes 11 de agosto de 2020 12:41

El director de la empresa Transporte Ideal San Justo S.A., José Troilo, confirmó que cuenta con 25 casos de coronavirus. En diálogo con El1 Digital, el empresario aseguró que esos son todos los contagiados y que ellos cumplen con todas las medidas para cuidear a los choferes y a los pasajeros.

Pero, los trabajadores sostienen, en primer lugar que habría más casos de los que se informaron. Y en segundo, que no se les habrían realizaron los estudios correspondientes a quienes tuvieron contacto estrecho con los contagiados.

En relación a la limpieza y desinfección de las unidades, los trabajadores declaran que no es suficiente lo que hace la empresa. “Habría que limpiar más, pero, si el colectivo está muy sucio, se tarda mucho en acondicionarlo y hay problemas con el inspector por el horario”, señalaron. De esta forma, expresan cómo la sobrecarga de la "responsabilidad individual" por cuidarse y cuidar a los pasajeros recae constantemente sobre ellos cuando la empresa tendría que llevar a cabo desinfecciones sin interrupciones y garantizar otras medidas de mayor seguridad.

Los choferes y demás trabajadores están preocupados por los riesgos de contraer coronavirus durante las recorridas: “Aunque pusieron un protector de plástico que separa al conductor de la gente, eso no alcanza".
Mientras tanto, continúan creciendo los casos de contagios en lugares de trabajo. Tomó relevancia en estas horas la denuncia de los trabajadores de Ledesma.

Te puede interesar:El triste récord de Ledesma: ¿cuánto valen las vidas obreras para Blaquier y Morales?

Es que la realidad en las empresas de transporte público de pasajeros es muy dura. La falta de escrúpulos del empresariado, el abandono por parte de los sindicatos y la actitud cómplice de la intendencia de Espinoza, habilita esta situación que se hace insostenible para quienes son considerados esenciales.