×
×
Red Internacional
lid bot

Cinismo. Crean foro contra el “antisemitismo” y votan a Milei, el amigo de la dictadura llena de nazis

A un mes que Israel se haya decidido profundizar el genocidio que viene llevando a cabo contra el pueblo palestino, intelectuales, políticos y periodistas hicieron un llamado para luchar contra el “odio hacia los judíos”. Cínicamente, muchos de ellos votarán el próximo domingo al candidato de La Libertad Avanza, espacio que reivindica la última dictadura, que tuvo un fuerte ensañamiento contra la comunidad judía.

Valeria Jasper

Valeria Jasper @ValeriaMachluk

Lunes 13 de noviembre de 2023 23:09

Laura Alonso, Sabrina Ajmechet, Federico Andahazi

Laura Alonso, Sabrina Ajmechet, Federico Andahazi

Intelectuales, periodistas, artistas, académicos y políticos de la oposición de derecha, entre otras personalidades, manifestaron su apoyo al Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA), creado recientemente, a un mes de la ofensiva que Israel desató contra el pueblo palestino, utilizando como excusa el brutal ataque de Hamas del 7 de octubre. La represalia de Israel ya es, a esta altura de los acontecimientos, el mayor genocidio, en vivo y en directo, de las últimas décadas.

Te puede interesar: Ministro israelí confirma que están lanzando una nueva "Nakba" en Gaza

En su carta de presentación, difundida por las redes sociales, los firmantes sostuvieron su apoyo incondicional a Israel, denunciando “el crecimiento del antisemitismo en el país y en el resto del mundo” y con el objetivo de “trabajar por una sociedad plural y libre”.

”Hemos presenciado la intensificación de los ataques contra el Estado de Israel y los judíos que viven tanto allí como en la diáspora. Nos enfrentamos a una manifestación producto del antisemitismo y la intolerancia, promovida por quienes creen que el Estado de Israel no debe existir y que los judíos deben ser eliminados”, sostuvieron.

Alertaron que “desde el 7 de octubre estamos en peligro. No solo Israel o el pueblo judío, sino también los valores occidentales que garantizan la libertad, la pluralidad, la diversidad y la tolerancia”.

Semejante declaración prosionista fue impulsada por la diputada Sabrina Ajmechet, la abogada y diplomática Elisa Trotta Gamus y la ex legisladora Laura Alonso. Acompañaron la iniciativa Soledad Acuña, Claudio Avruj, Waldo Wolf, Alejandro Finocchiaro. Romina Manguel, Alfredo Leuco, Ezequiel Spillman, Luis Novaresio y Osvaldo Bazán dieron el visto bueno al igual que Santiago Kovadloff, Diana Cohen Agrest, Diana Sperling, Miguel Wiñazki y Federico Andahazi, entre otros.

La mayoría de los firmantes son integrantes o abiertamente simpatizantes del PRO, espacio que se alió con La libertad Avanza para enfrentar a Sergio Massa en el ballotage. Muchos de ellos formaron parte del gobierno de Mauricio Macri, un gobierno poco abierto a la tolerancia y la pluralidad, que se dedicó a perseguir a las comunidades mapuche y ha reprimido hasta la muerte como lo demuestran los casos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.

Te puede interesar: Sobre el genocidio en Palestina

Los mismos que bancan a Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de LLA, declarada negacionista de la dictadura cívico militar que tuvo un fuerte carácter antisemita. Son numerosos los testimonios de sobrevivientes y familiares de detenidos desaparecidos, como así también documentación que lo respalda, que destacan la saña antijudía de las fuerzas represivas durante la dictadura.

Se estima que, de los 30.000 desaparecidos, un 5 % era de origen judío, cuando en la población total del país en 1977 representaban el 1 %. Esa sobrerrepresentación no se debía a una persecución religiosa. Los desaparecidos de origen judío era militantes políticos, trabajadores combativos, activistas sociales y estudiantiles revolucionarios.

Si bien no hubo una coordinación planificada para secuestrar y desaparecer judíos (como hicieron los nazis), en más de cuatro décadas la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) nunca denunció la infiltración que sufrieron las organizaciones de base judías. Una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, Renee Epelbaum, denunció en varios testimonios la indiferencia de la DAIA cuando acudían a pedir ayuda: “a ustedes les pasa esto porque no le dieron a sus hijos educación sionista”.

Te puede interesar: Unicef alerta sobre las vidas de más de un millón de niños en Gaza: "penden de un hilo"

Así mismo, numerosos documentos de la Comisión Israelí por los Desaparecidos Judíos en Argentina como artículos del diario para los hispanohablantes israelíes Aurora, testimonios de diplomáticos israelíes y familiares de presos políticos confirman que, sobre todo a nivel local, desde la embajada de Israel se ejecutó la llamada “diplomacia silenciosa”.

Uno de los salvados por esta diplomacia fue Jacobo Timerman, a quien un grupo de tareas lo secuestró en abril de 1977 y estuvo desaparecido y torturado durante algunos días. Tras ser acusado de tener vínculos con los Montoneros vía el financista de su diario, David Graiver, fue pasado a una cárcel común y luego a prisión domiciliaria.

La embajada de Israel intervino en el caso, debido al alto impacto internacional que había causado la noticia del secuestro de Timerman, sobre todo en comunidades judías de Europa y en el lobby judío de Estados Unidos. En su declaración dejó expuesto las expresas torturas que sufrió por ser judío, al igual que muchas otras personas como Matilde Itzigsohn, trabajadora del Astilleros Río Santiago, quien permanece desapararecida.

Haciéndose eco de las operaciones ideológicas que asimilan cualquier crítica al sionismo con antisemitismo para justificar la masacre del pueblo gazatí, los adherentes a este nuevo espacio manifestaron que “Israel fue creado después del exterminio de 6 millones de judíos, asegurando un lugar en el mundo para que no se repita la tragedia del nazismo. Israel no solo tiene el derecho a existir, sino que también está obligado a defenderse”.

El comunicado concluye que “la humanidad ya guardó silencio una vez y el resultado fue Auschwitz. No permitiremos que la historia se repita. Defendemos a Israel, a la democracia y a los valores de occidente”.

Te puede interesar: Cientos de judíos estadounidenses ocuparon la Estatua de la Libertad en solidaridad con Palestina

Desde ya cualquier expresión antisemita debe ser repudiada y combatida, no solo en función de la larga historia de persecución que ha sufrido el pueblo judío, sino también porque muchas veces el antisemitismo se ha vuelto excusa para oprimir y perseguir a parte de la población en general, asimilándolo al antisionismo, como fue el ataque que sufrió Myriam Bregman- de origen judío por si faltara aclarar- al plantear su solidaridad con el pueblo palestino.

A pesar del cerco mediático internacional y el silencio sobre la realidad que sufre Gaza y la victimización de la que se hace eco Israel para justificar la matanza de miles de niños, mujeres y jóvenes, el bombardeo sobre ciudades y hospitales, millones de personas se han movilizado en solidaridad con el pueblo palestino, despertándose un movimiento internacional para denunciar el genocidio palestino.

Quien suscribe, hija de un sobreviviente judío de la segunda guerra mundial, que junto a su familia debió exiliarse de su país, escapando del nazismo; cuyos antepasados fueron perseguidos y asesinados en los progromos de Europa, adhiere al grito contra el genocidio palestino. NO EN MI NOMBRE. ¡¡¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO PALESTINO!!!.