Frente a la campaña contra los docentes del Gobierno de Vidal, en colaboración de Mariano Bronenberg, trolls pagos por el gobierno, en las escuelas los trabajadores de la educación expresan su bronca con creatividad y solidaridad.

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Sábado 25 de febrero de 2017
El Gobierno de María Eugenia Vidal y Cambiemos lanzó una campaña furibunda contra los trabajadores de la educación. Contando con el apoyo del exteniente coronel del batallón 601, Mariano Bronenberg.
Las redes sociales y los grupos de WhatsApp no han descansado en esta jornada pues mientras que preparan las tareas administrativas, completan boletines, toman exámenes, atienden a los padres y alumnos en los colegios, los docentes se encuentran más que indignados.
La enorme bronca se transformó en creatividad y se expresó en las redes sociales.
Desde La Izquierda Diario reflejamos algunas opiniones creativas y profundas de docentes en el día de la fecha.
Soledad, EES 25, Isidro Casanova:
Esto que se propone de que den clases personas que son no docentes es imposible! por el tema de la responsabilidad Civil sobre los alumnos! y es realmente indignante. que se genere esta campaña mediática de desprestigio hacia los docentes. Creo que es una manipulación que puede surgir desde el gobierno. con el fin de desgastando. Por eso ahora más que nunca vamos al PARO el 6y 7/3.
Analía Salomón, ESS 6, Ramos Mejía. Yo ya fui voluntaria cuando en 2001 Ruckauf no me pagó durante 40 días. Seguí con voluntad cuando el 80% de mi sueldo eran Patacones. Fui voluntaria cada vez que me descontaron indebidamente sueldo y JAMÁS me lo devolvieron. Fui voluntaria en 2013 cuando Scioli nos pagó el aguinaldo con 18 días de atraso. Fui voluntaria cada vez que recibí mis actualizaciones salariales en cuotas, tramos, partes, grajeas. Soy voluntaria cada mes cuando teniendo 2 hijos menores, por errores administrativos no cobro la escolaridad de ninguno hace 12 años, soy voluntaria cada vez que pago un coseguro de IOMA para hacerme atender, soy voluntaria cuando me muero de frío o de calor dando clase en condiciones deplorables, soy voluntaria cuando me comprometo con tareas que exceden mi labor porque los EOE no alcanzan, soy voluntaria cuando pretenden que me autoevalúe con cuestionarios capciosos y direccionados, soy voluntaria cuando limpio el aula porque el personal auxiliar no da a basto.
Soy voluntaria ganando un salario que está por debajo de la línea de pobreza.
Así que no nos vengan con el discurso carnero de la "voluntad", que es lo que nos sobra a los docentes. #yoapoyoalosmaestros
Lorena, EES 17, Laferrere. Si no nos levantamos, nos van a hacer mierda y no sólo hablo de los docentes sino también de todos los laburantes.
Graciela, EES 16 Yy 17, Laferrere. Me parece una vergüenza que no sólo se haga público sino que haya respuesta a la solicitud, hablan de la educación como el pilar más importante, pero lo que hacen es denigrar la labor docente y encima te quieren enseñar a agachar la cabeza y conformarte. Con este criterio y por la mitad de la mitad que le pagan a los funcionarios voy y me siento en una banca, ja.
Adrian, Laferrere. Con respecto a los que se ofrecen para romper las medidas de fuerza tanto sean civiles o militares, deben recordar que el rompehuelga es una triste función centenaria que no comprende los justos reclamos y necesidades de quienes están frente a los alumnos formándolos. Juegan un papel muy triste. La historia está llena de ejemplos de CARNEROS que son repudiados por toda la masa trabajadora que está luchando por defender sus derechos.
Quedan en el basurero de la historia.
Melisa Maciel, EES 17, Laferrere. Desde la agrupación La Marrón docentes insistimos con que con la unidad de los trabajadores de la educación desde las escuelas, asambleas y cuerpos de delegados con mandato tenemos que fortalecer el no inicio. Y rechazamos públicamente. Los docentes de todo el país no vamos a comenzar las clases ya que el gobierno nacional se niega a discutir la paritaria salarial, y el aumentar del presupuesto para la escuela pública.