×
×
Red Internacional
lid bot

XXIX ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES. Crece el repudio a los talleres para mujeres de fuerzas represivas

Varias organizaciones de mujeres y participantes del XXIX Encuentro Nacional de Mujeres han expresado su repudio a la decisión de la Comisión Organizadora de incluir en los talleres a las mujeres de las fuerzas represivas.

Sábado 11 de octubre de 2014

Fotografía: Enfoque Rojo

Varias organizaciones de mujeres y participantes del XXIX Encuentro Nacional de Mujeres han expresado su repudio a la decisión de la Comisión Organizadora de incluir en los talleres a las mujeres de las fuerzas represivas.

Este año podrán participar en diferentes talleres miembros de la Gendarmería, la Policía y el Ejército. Organizaciones como Mujeres en Lucha-Movimiento Popular La Dignidad declararon en un comunicado: “El encuentro no somos todas, no hay lugar para quienes nos reprimen, no hay lugar para quienes están en contra de las luchas de las mujeres”.

La agrupación Pan y Rosas también se pronunció en contra de la participación de las fuerzas represivas, ya que “hay muchas mujeres que han perdido la vida, asesinadas por las fuerzas represivas del Estado, desaparecidas por las redes de trata en la que estas mismas fuerzas están implicadas con total impunidad”.

Mujeres en Lucha recordó también que el gobierno nacional, de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires utilizan las fuerzas represivas “semana a semana para acallar las voces de las y los que luchan contra el ajuste, los despidos, la falta de acceso a la tierra y la vivienda; como en la Panamericana a los trabajadores de Lear y el desalojo en el Barrio Papa Francisco”.

Victoria Moyano, nieta restituida y militante del Ceprodh, recordó que en las recientes movilizaciones y protestas de trabajadoras y trabajadores de Lear en Panamericana, las comisiones de mujeres como las de Lear y MadyGraf (ExDonnelley), y ella misma fueron reprimidas, golpeadas y detenidas por las mismas fuerzas que hoy tendrán su taller en el Encuentro Nacional.