×
×
Red Internacional
lid bot

Crece la inconformidad sobre presencia de la Gendarmería en el Estado de Oaxaca

A dos meses de que autoridades federales y estatales justificarán la presencia de la Policía Federal y la Gendarmería para mantener el “orden social” y vigilar las acciones de la Sección 22, siguen las quejas por la presencia de los cuerpos policiacos y la exigencia de su salida del Estado de Oaxaca.

Jueves 20 de agosto de 2015

A dos meses de la llegada de la Gendarmería al Estado de Oaxaca con la justificación del Gobierno de Gabino Cue, de mantener el orden social y recuperar el turismo en la entidad, así como de “recuperar la educación”, lo cual lo demostró con la militarización del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para su re-estructuración, diferentes organizaciones sociales, civiles y la Defensoría de los Derechos Humanos, exigen la salida de las fuerzas federales del Estado.

Así mismo tiempos las quejas de acciones y actitudes violentas por parte de la gendarmería han aumentado. Periodistas han sido agredidos verbalmente por elementos de la Policía Federal, así como reporteros locales de diferentes sitios de noticias declararon que elementos de la Gendarmería los acusaron de ser narcoenviados, ya que en pasadas fechas, al intentar colgar una lona sobre el puente de la Central de Abastos, para denunciar el asesinato de Rubén Espinosa, los uniformados aseguraron que se trataba de una narcomanta. Al desalojar el puente amarillo, la Gendarmería retiro la lona de los periodistas.

Otro hecho ocurrió hace algunos días donde dos elementos de la Policía Federal golpearon a un obrero a la orilla de la Carretera federal que comunica a la villa de Etla. Al molestar a su esposa que se encuentra embarazada, lo cual habría molestado al joven y se hicieron de palabras. Hasta que los dos elementos decidieron bajarse y golpearlo sin piedad. Sin pasar por alto que dos integrantes de la Policía Federal en estado de ebriedad armaron una riña en el Restaurante-bar en Rincón de la Alameda, quienes resultaron lesionados con armas de fuego.

Por su parte Organizaciones Civiles del Estado de Oaxaca exigieron al Gobierno de Gabino Cue, la salida de las fuerzas federales, además de parar con la criminalización de la protesta social en la identidad. Mencionaron “que hay un incremento de los casos de hostigamiento, amenazas de muerte, desapariciones y asesinatos contra defensores de Derechos Humanos y periodistas en Oaxaca”.

Exigen qué Gabino Cue de una explicación sobre la presencia de un gran número de elementos de la Gendarmería, con vehículos blindados y helicópteros.
Está claro que el régimen busca imponer a toda costa la Reforma Educativa, a través de la militarización de Oaxaca y con la entrada de la Gendarmería a las Escuelas bajo el programa de “remozamiento” y la de confrontar a padres de familia con maestros, a través de todo un ataque para desprestigiar al movimiento magisterial.

Estas medidas van en contra de los maestros del CNTE y busca amedrentarlos, ante las grandes movilizaciones en la entidad, que cuestionan los planes neoliberales del gobierno y el imperialismo, con todas las reformas estructurales. Además de seguir criminalizando la protesta social, amenazar y hostigar a periodistas y a la sociedad en general, hasta con quienes pretendan movilizarse contra las injusticias y en repudio a las Reformas Estructurales.