×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Crece la solidaridad con los docentes en Campana

En el día de ayer se organizó en la carpa docente instalada en la Plaza Eduardo Costa, con presencia de los docentes de UDOCBA, FEB y Suteba y el “Frente de murgas independientes”, impulsada por docentes independientes e integrantes de la Agrupación docente “La Marrón”en el Suteba.

Martes 28 de marzo de 2017 08:20

Más de 150 padres y alumnos de la ciudad, asistieron a la proyección de la película “Moana”, que se realizó en vísperas de una nueva reunión de la mesa salarial, en la que el gobierno provincial realizaría un nuevo ofrecimiento, deslizando que de no haber acuerdo, Maria Eugenia Vidal estaría dispuesta a cerrar la paritaria por decreto.

Ingresando en la cuarta semana del conflicto educativo,se volvió a expresar la enorme simpatía que existe por parte de las familias trabajadoras hacia los maestros y su lucha.

Gissela, quien manda a su hija a la EP n°1 expresó “ si la maestra de mi hija no está bien, ella tampoco, por eso estoy acá apoyando esta lucha. Ya no podemos sostener la escuela con la cooperadora, porque nosotros estamos atravesando una situacion economica dificil. Por eso tenemos que seguir en la lucha”.

Niños y niñas disfrutaron del cine al aire libre, en donde se encontraron con sus maestras, que abrieron la jornada dándoles una cálida bienvenida y el agradecimiento al apoyo que les dan todos los días. Paola, docente de la EP n° 29 expresó “estamos muy contentas de que se acerquen a apoyar esta lucha que es de todos y para todos, por una educación pública de calidad, para que no sea un privilegio sino un derecho de todos”.

Además, docentes que se acercaron al acampe también afirmaron que están dispuestas a seguir con el paro hasta que el Gobierno no supere la oferta.
Natalía Rodriguez, delegada del Suteba por la Lista Marrón expresó “ en el día de hoy comenzó a trascender en los medios de comunicación que si no hay acuerdo con los gremios, Vidal estaría dispuesta a cerrar la paritaria por decreto. Ante esto, respondemos que no vamos a aceptar ningún decreto, que dejen de amenazar a los gremios y de atacar a los trabajadores de la educación. La huelga es un derecho, y la unica manera de que esto se solucione es que el gobierno otorgue el aumento de salario que reclamamos los docentes, pero muy lejos de esto, hoy conocimos que gastó 2mil millones para comprar armamento militar a Estados Unidos.”