×
×
Red Internacional
lid bot

Crímenes de odio. Crecen crímenes de odio tras campaña de Frente Nacional por la Familia

Desatados tras las manifestaciones de odio impulsadas por la Iglesia y grupos clericales contra el matrimonio igualitario, crímenes en contra de personas trans van en aumento.

daniel sputnik @daniel_sputnik

Domingo 16 de octubre de 2016

En mayo, Enrique Peña Nieto propuso una serie de modificaciones al artículo 4°constitucional y algunos cambios al código civil, con lo cual las parejas pertenecientes a la diversidad sexual y de género pudieran casarse y acceder al derecho de adopción; demandas históricas de la comunidad sexodiversa en su lucha contra la discriminación y los ataques por homofobia.

La iniciativa de Peña fue emitida con el único fin de tratar de legitimar su desprestigiado mandato, que sólo trajo más pobreza, desigualdad, muerte y represión a los mexicanos de a pie; un intento por ganarse a la comunidad LGBTTTI del país. Pero fue impulsada de manera formal, esto y el freno impuesto por el llamado de la Iglesia a salir a las calles, junto a grupos clericales, conservadores y empresarios, significó en los hechos un aliento a la homolesbotransfobia y el aumento en los crímenes de odio hacia nuestra comunidad sexodiversa.

Grupos de ultraderecha, algunos como parte del reaccionario Yunque, velan por los intereses de los empresarios y del cada vez más convulsionado sistema capitalista, se valen de presupuestos millonarios para financiar campañas en escuelas, las calles y redes sociales, contra las ideologías de género, que según ellos “son una conspiración de la ONU y del <> para la reducción natal”.

Con dos marchas nacionales, resalta el apoyo de la Iglesia a los discursos de odio y miles de familias que ignoran la historia de lucha por los derechos humanos de la comunidad sexodiversa, la libertad y las relaciones erótico-afectivas. Es la clásica militancia fomentada por el Vaticano hace miles de años: la persecución y cacería a sectores disidentes a lo establecido, siempre mal infundados y aprovechan la ignorancia y el fanatismo religioso.

El surgimiento del Frente Nacional por la Familia y grupos que lo respaldan, promueve el odio y los crímenes a compañeros homosexuales que no cesan, basta mirar la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario para ver un recuento de estos ataques, donde las más afectadas han sido compañeras transexuales.

Paola Ledezma fue asesinada por Arturo Felipe Delgadillo Olvera, ex miembro del Ejército, quien fue dejado en libertad, lo que indignó a la comunidad LGBTTTI que protestó en varios Estados del país y convocó a una movilización para exigir justicia, encabezada por compañeras de la comunidad Travesti, Transgénero y Transexual, que son los grupos más golpeados por crímenes de odio.

Itzel Duran y Alessa Flores son dos rostros más de crímenes fomentados por el miedo y el oscurantismo clericales; dos mujeres con sed de reconocimiento y de ser identificadas por su género e inconformarse con los roles preestablecidos para la sexualidad. A sus transfeminicidios se suman la desinformación de los medios de comunicación, que dan cuenta de estos hechos con un sesgo machista y transfobo, al referirse a ellas como varones o insinuando que deben informar que son trans y que ellas provocaron los ataques.

También ocurrieron los asesinatos de Galván Zamora, ex reina gay en Coahuila y Johana Ruiz, atacada por un desconocido mientras cenaba con su pareja en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Es evidente la complicidad y homofobia de las autoridades, sumado a la corrupción y un sistema patriarcal que fomenta el odio y la intolerancia como formas de control y opresión hacia la sociedad. Esto lo alientan gobiernos títeres de los planes neoliberales, como el mexicano con su doble moral, pues mientras impulsa Peña supuestas reformas, alienta la impunidad contra los crímenes de odio y los empresarios, que despiden, precarizan y discriminan laboralmente a la comunidad LGBTTTI, mientras se alinean a la Iglesia católica.

Los grupos sexodiversos, de mujeres, de obreros, de campesinos y campesinas, de maestros y maestras, debemos unirnos frente al avance de la ultraderecha en México y contra la violencia y la barbarie que impone el capitalismo- Hay que salir a las calles a exigir y retomar nuestros derechos: exigir el juicio y castigo a los asesinos de la comunidad sexodiversa y frente a los miles de feminicidios que aumentan.

Contra quienes quieren cercenar nuestros derechos, debemos luchar por ellos, extender el matrimonio igualitario a todo el país y el derecho a la adopción, contra la discriminación laboral y derecho a la seguridad social. Además de luchar por un sistema y una realidad en donde de verdad exista la equidad, el respeto y la igualdad para todos y todas.