lid bot

COVID-19. Crecen los contagios en supermercados de CABA, pero a Cavalieri le parecen “pocos”

De los más de 60 confirmados la mitad fue en las últimas semanas. El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio minimizó la cifra pese a que cada vez son más los trabajadores que denuncian que las empresas maniobran para ocultar casos y no respetan el protocolo sanitario.

Martes 26 de mayo de 2020 20:06

Fuente: Télam

Si hay ganadores durante esta pandemia, podemos decir sin lugar a equivocarnos que las grandes cadenas de supermercados son uno de ellos. Estas multinacionales permanecieron abiertas durante toda la cuarentena y nunca dejaron de trabajar ya que son considerados comercios esenciales. Sin importar el aumento de precios al que nos tienen acostumbrados o las grandes crisis económicas, ellas siempre salen ganando.

Los que no la vienen pasando nada bien, a diferencia de sus patrones, son los trabajadores de los supermercados. Especialmente en la Ciudad de Buenos Aires donde ya hay registrados más de 60 casos y la velocidad de los contagios no parece detenerse. El 90% de los casos se concentra en los barrios de Palermo y Recoleta donde la mayoría de las tiendas pertenecen a Coto, Carrefour y Disco.

A su vez Armando Cavallieri, que dirige el sindicato con más afiliados del país, declaró en el programa Toma y Daca del periodista Mariano Martín, que le parecen pocos los 60 casos que hay en los supermercados de la Ciudad, defendió el acuerdo con las Cámaras empresarias para suspender trabajadores con rebaja salarial y se mostró abierto a una futura reforma laboral que le dé “competitividad a los empresarios”.

Mientras tanto los trabajadores de distintas tiendas denuncian que no se desinfecta como corresponde, que en algunas sucursales no hay control de temperatura a los empleados ni a los clientes al ingreso, ni tampoco se está cumpliendo con el aislamiento del personal en cuarentena. Tal es el caso del gerente de una sucursal de la cadena Disco que, con anuencia de la patronal, fue filmado haciendo reparto a domicilio cuando debería haber estado aislado preventivamente.

Te puede interesar: Repositor externo: “Peleamos solos y nos echan, llegó la hora de unirnos y decir basta”

Otra de las denuncias es que los hacen rotar de sucursales pasando por algunas en las que hubo casos de covid positivo, sin el más mínimo control sanitario. Aún más grave es el incumplimiento de las licencias por tener hijos a cargo, como pasó con una trabajadora del Disco Palermo, quien se contagió de Covid porque era obligada a ir los fines de semana por haber más trabajo, pese a estar exceptuada por ley.

Según diferentes fuentes en los últimos días aparecieron tres nuevos casos también en sucursales de la cadena Disco de Tacahuano y Santa Fe, así como también en la de Bulnes y Rodriguez Peña. También en el Coto de Lugano se confirmó un trabajador contagiado este martes. Los delegados reclaman mayores controles y test masivos tanto al Gobierno de la Ciudad como al Sindicato que los nuclea pero al parecer las patronales tienen luz verde para hacer lo que quieran.