×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Crimen del puente Pío Nono: Mantienen prisión preventiva de Carabinero Sebastián Zamora

Por más de siete horas expuso la defensa del otrora Carabinero que intentó asesinar a un joven de 16 años el pasado 2 de octubre del año pasado en medio de manifestaciones en la Plaza Dignidad. Los abogados de Sebastián Zamora mostraron los mismos videos que ya se conocían, los que fueron desechados como nueva evidencia y se mantuvo la prisión preventiva. Zamora es el único formalizado en este caso pese a las evidencias que involucran a otros 9 uniformados que intentaron encubrir el crimen.

Viernes 8 de enero de 2021

Más de siete horas duró la revisión de las medidas cautelares de Sebastián Zamora, el Carabinero que el pasado 2 de octubre intentó asesinar a un joven de 16 años arrojándolo al lecho del río Mapocho. El caso es revisado por el 7° Juzgado de Garantía de Santiago quienes rechazaron la solicitud de rebaja que hizo la defensa por lo que seguirá en la cárcel. Zamora es el único formalizado en este caso pese a las evidencias que involucran a otros 9 uniformados que intentaron encubrir el crimen.

Te puede interesar: Crimen del puente Pío Nono: Defensa busca sacar de prisión a Carabinero que intentó asesinar a joven

Según señala La Tercera, la defensa del uniformado buscó mostrar que no había dolo (intención) de matar al joven de 16 años. Sin embargo dichos argumentos fueron rechazados.

El fiscal Francisco Ledezma explicó que: "En los momentos propios del acometimiento y de la detención se pueden observar dos conclusiones que son super relevantes: La primera es que el carabinero Zamora es muy veloz y de hecho sobrepasa al menor A. A., lo que hace que evidentemente para poder detenerlo debe girarse y modificar su curso de acción hacia el menor. Lo que, de alguna manera, nos indica que era una detención selectiva, dirigida hacia el menor y que además hace una acción tendiente a interceptarlo. Esto es super relevante, porque hablamos del dolo, del conocimiento, del querer la acción. Y además sabemos que esa interceptación iba a ser muy próximo a una baranda. Si le sumamos la velocidad, la fuerza y el equipamiento que tienen los efectivo de control de orden público, es 100% previsible que una persona se puede precipitar al vacío”.

Te puede interesar: Las grabaciones del caso Pío Nono