En medio de la realización del Te Deum Ecuménico, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker se refirió a la crisis hídrica que afecta principalmente a la zona sur del país, afirmando que iba a rezar para que la situación cambie.
Jueves 19 de septiembre de 2019
“Hoy día en el Te Deum vamos a rezar para que cambie el clima, para que tengamos lluvias, porque la verdad es que el año, desde el punto de vista agrícola, se está viendo muy complicado”. Lejos de tratarse de una broma, estas fueron las declaraciones con las que respondió el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, a la mayor crisis hídrica de los últimos 60 años.
Sin embargo, pese a las declaraciones de Antonio Walker, lo que está detrás es una crisis hídrica potenciada por empresas y plantes desalinizadoras, por ejemplo, en donde desde el Gobierno esperan dar una respuesta a esto con mayores conseciones a los mismos responsables de la crisis, es decir, grupos empresariales, entre los que se encuentran apellidos de renombre en lo que se refiere a contaminiación: Grupo Luksic, Angelli, Matte, entre otros.
Además, Walker afirmó que: “una administrativa que preside el Ministerio y una comisión de acuerdo nacional, de unidad nacional, donde vamos a convocar al Gobierno y a la oposición para tratar el tema estructural del agua”. Sin embargo, ¿qué solución puede haber a la crisis hídrica con un Gobierno empresarial que le sigue dando cabida a los negocios empresariales a grupos que se han caracterizado no sólo por la contaminación, sino que también a la precarización laboral?
Es así que ninguna solución ambiental puede venir de la mano que no sea a través de una respuesta anti-capitalista, que le ponga fin a la explotación a destajo del mediambiente y del conjunto de las personas.
Te puede interesar: El capitalismo destruye el planeta, destruyamos el capitalismo
Te puede interesar: El capitalismo destruye el planeta, destruyamos el capitalismo

Fer Morales
Antropóloga Social y poeta Slam