Este martes, el gabinete de seguridad de AMLO protagonizó la conferencia de prensa presidencial en Palacio Nacional.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 15 de octubre de 2019
Este martes, durante la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, se llevó a cabo la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe presentado ayer por el gabinete de seguridad de la 4T en este mismo recinto.
Entre lo más destacado, estuvo el cuestionamiento en torno a la emboscada contra la Policía Federal en Michoacán, Obrador se limitó a lamentar los hechos y a asegurar que serían mandos militares presentes quienes responderían a las preguntas. No dejó pasar la oportunidad para responsabilizar de la violencia a las administraciones anteriores, esto a pesar de que la estrategia de su administración es, en los hechos, la misma que implementaron los gobiernos del PRI y el PAN anteriores.
A propósito de la denuncia de operaciones ilegales en Pemex que habrían desviado recursos a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012 (publicada por el periodista Carlos Loret de Mola en el diario El Universal), AMLO aseguró que la Fiscalía General de la República se encuentra investigando el caso aunque, afirmó, se trata de un tema que siempre ha sido "de dominio público".
Sobre las denuncias que pesan sobre el dirigente sindical petrolero Carlos Romero Deschamps, Obrador aseguró que éste tendría que renunciar para dar seguimiento a la denuncia. Aseguró que el gobierno federal no intervendría en el asunto ni en la hipotética elección de un nuevo dirigente sindical.
Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, declaró que la Alerta de Género debe ser revisada, toda vez que su declaración en distintas entidades no ha servido para disminuir las cifras de violencia contra las mujeres en el país.
A lo largo de la intervención del gabinete de seguridad, con distintos cuestionamientos de la prensa sobre episodios de violencia y la efectividad de la estrategia de seguridad, integrantes del gabinete de seguridad y el mismo AMLO, ratificaron que la línea de la 4T es añadir 10 mil efectivos a la Guardia Nacional.