lid bot

CRISIS RENOVACIÓN NACIONAL. Crisis en RN: Eventuales salidas de Monckeberg y Desbordes al gabinete buscando resolver desorientación del partido

Según señala el medio La Tercera, los ministros de Segpres y del Interior, dejarían el gabinete con el objetivo de zanjar disputas internas que prevalecen entre los distintos sectores del partido.

Miércoles 16 de diciembre de 2020

Para nadie es una sorpresa la difícil situación que vive actualmente el oficialismo en Chile, en que el conjunto de la derecha, partiendo por el presidente Piñera con un 7% de aprobación se ha visto absolutamente sobrepasada por las altas expectativas del pueblo trabajador, y el repudio al constante accionar antipopular y antidemocrático del gobierno y sus partidos.

Luego de las últimas elecciones acontecidas en la Unión Demócrata Independiente (UDI), que significó el triunfo presidencia de Javier Macaya sobre su contendor el ex ministro del interior, Víctor Pérez, otro de los partidos centrales de Chile Vamos, Renovación Nacional (RN), comienza visualizar su futuro de cara al próximo año electoral que se avecina.

Frente a esta cuestión, ciertos rumores al menos señalan que tanto el actual ministro secretario general de la presidencia (Segpres) Cristián Monckeberg, y el actual ministro del interior Mario Desbordes dejarían los cargos de sus respectivas carteras. Esto, ya que frente a la desorientación que se vive actualmente en el partido, un importante sector de la militancia de RN, le habría solicitado al titular del Segpres que pudiera ordenar las filas al interior. Mientras que en el caso de Desbordes, que este pudiera dedicarse derechamente a “desplegar su candidatura presidencial y potenciar su liderazgo apoyando a los candidatos del partido para las elecciones de alcaldes, gobernadores y constituyentes”, de acuerdo al medio La Tercera.

Incluso según lo que señalan algunas fuentes, la idea es que Monckeberg pueda actuar como generalísimo de la campaña de Desbordes, quien al parecer dejaría el ministerio de defensa posterior a al consejo general del partido, agendado para el 5 de enero de 2021. Es decir desarrollar una labor conjunta.

Las fricciones Desbordes-Allamand de cara a las elecciones internas

Sin duda uno de los grandes factores que han incidido en el naufragio de Renovación Nacional, han sido las disputas internas entre el sector de Desbordes y el sector de Allamand, marcando sus disensos y conflictos. Cuestión que se mantiene hasta el día de hoy, sin ningún tipo de salida frente a las diferencias en la orientación del partido. Y en este sentido, de acuerdo a lo también formulado por La Tercera, el objetivo sería conformar una mesa de consenso conducida por el ministro de la Segpres, que pueda albergar a su vez a los sectores disidentes.

Sin embargo para efectos de este proceso, al parecer se tendría en mente la participación de la diputada y actual vicepresidenta, Paulina Nuñez, que junto con sus aspiraciones de colocarse a la cabeza del partido, también tendría como propósito apoyar a Monckeberg en esta reorientación de la colectividad.

La crisis de la derecha y las expectativas de amplios sectores

El debate sobre la Convención Constitucional ha venido a tomar un peso central en la opinión pública, de la mano de cuestionamientos profundos al régimen heredado de la dictadura, que expresa en la precarización y privatización de los derechos sociales. Cuestiones como el segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones, y la resistencia de la derecha a entregar mínimas demandas en medio de una crisis sanitaria y económica le vienen golpeando duro.

Este reordenamiento de RN, viene a ser el intento de cerrar un flanco abierto por la fragilidad del mismo oficialismo que no consigue responder a los nuevos momentos, en que el ojo de la ciudadanía observa críticamente y repudia cualquier expresión de corrupción o desafección hacia el pueblo trabajador, y en que las expectativas son bastante altas.