Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), solicitó una reunión urgente para tratar la situación venezolana, un día después de los enfrentamientos frente a la sede del Legislativo del mismo país.
Domingo 9 de julio de 2017
Luis Almagro, secretario General de la OEA (Organización de Estados Americanos), solicitó a una reunión de carácter urgente por medio de una carta dirigida al presidente de turno del Consejo Permanente y embajador brasileño ante la OEA, José Luiz Machado e Costa, sobre la situación de crisis política que se vive en Venezuela. Sin embargo, para convocar a dicha reunión se debe esperar a la confirmación por parte de Machado e Costa.
Te puede interesar: Un grupo de chavistas entró a la Asamblea Nacional y golpeó a diputados opositores
Cabe mencionar que el Consejo Permanente, que reúne a embajadores de los 34 países miembros activos de la OEA (todos los del continente menos Cuba), debatiría entonces la situación con la posibilidad de "adoptar las decisiones que estime conveniente", como "gestiones diplomáticas" que, de fallar, podrían llevar a una reunión de cancilleres, según estipula la Carta.
La situación presente en Venezuela evidencia una crisis que el Madurismo y el Chavismo no han sabido llevar, cargando a cuestas un gobierno con pactos empresariales en desmedro de la clase trabajadora, frente a lo que la derecha trata de posicionarse como la única alternativa.
Frente a esto, hace falta una alternativa de las y los trabajadores independiente del oficialismo y la derecha oportunista, afirmó Ángel Arias, dirigente de la Liga de Trabajadores por el Socialismo y columnista de La Izquierda Diario Venezuela:
"Mientras que el gobierno se vuelve cada vez más represivo y la oposición busca una salida junto a los militares; los trabajadores y el pueblo venezolano pasan hambre, escasez de alimentos y medicinas, y deben enfrentar la catástrofe económica y social que se profundiza cada día más. Por esto ni el gobierno ni la MUD son alternativa, es necesario levantar una política independiente de estas dos fuerzas y que represente realmente los intereses de los trabajadores y el pueblo pobre".
Te puede interesar: ¡Ni el gobierno ni la oposición representan los intereses de los trabajadores y el pueblo pobre!