×
×
Red Internacional
lid bot

Deportes. Crisis en la AFA: intervención judicial y suspensión de elecciones

La Justicia dispuso designó a dos veedores para “normalizar” la institución. Semáforo verde para el macrismo y la Superliga. Corre peligro la participación de la selección en la Copa América.

Martes 31 de mayo de 2016

Fotografía: sitio T13.cl

Debido a “irregularidades administrativas”, la IGJ notificó a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de la disposición por la que debe suspender las elecciones pautadas para la asamblea ordinaria del 30 de junio en la que debía elegirse al nuevo presidente del organismo. También designa a dos veedores (el abogado Luis Tozzo y la contadora Catalina Dembitzky) por un plazo de 90 días, con posibilidad de prorrogar la designación por 90 días más. Contradictoriamente, hacia fines de diciembre la IGJ había intimado a AFA a establecer una fecha de elecciones. Pero el contexto y las necesidades del Gobierno nacional son otros ahora.

La bomba que estalló ayer con esta determinación de la IGJ le plantea vía libre al Gobierno para avanzar en una intervención más directa sin correr el riesgo de sanciones por parte de FIFA. Diversas fuentes indican que el propio Mauricio Macri se ocupó de sondear al presidente de FIFA, el suizo Gianni Infantino, para conocer cuál sería la reacción del organismo internacional que rige al fútbol; Infantino alertó que la Federación Internacional se vería obligada a tomar sanciones contra el fútbol argentino (incluso la desafiliación) ante una intervención directa, pero señaló que la constitución de una “Comisión normalizadora” en la que el Gobierno designe interventores es una figura más viable. La resolución de la IGJ deja la puerta abierta para la creación de esa Comisión normalizadora.

¿Cómo funcionaría? Se constituiría de manera tripartita: un miembro designado por la FIFA, otro por la Conmebol (federación sudamericana) y tres designados por el Gobierno Nacional, además de mantener a Luis Segura como presidente hasta diciembre. En ese caso, se presume que el Gobierno de Macri tiene ya tres nombres en carpeta: Graciela Ocaña (todo un gesto contra Hugo Moyano), Daniel Vila (dueño del multimedios América y enemigo número uno del grondonismo) y el actual titular del programa Fútbol Para Todos, Fernando Marín (un personaje con larga experiencia en cuestiones de gerenciamiento de clubes e impulsor de la idea de transformarlos en Sociedades Anónimas).

Este panorama, si se afirma, allanaría el camino hacia la concreción inmediata de la Superliga.

La AFA por su parte emitió un comunicado oficial en el que anuncia que la decisión de la IGJ será analizada esta tarde a las 18 hs en una reunión del Comité Ejecutivo. Pero el secretario administrativo de AFA, Damián Dupiellet, deslizó en declaraciones a Radio La Red que se podría solicitar la desafiliación por parte de la FIFA y la Conmebol si se concreta la intervención, además de plantear que mañana podrían determinar el retiro del equipo nacional de la Copa América que comenzará este 4 de junio y la suspensión de todas las categorías del fútbol argentino. Todo tomará forma concreta esta tarde pero las sugerencias del dirigente indican que AFA recogió el guante y considera una declaración de guerra la decisión judicial fogueada por el Gobierno.

La periodista Angela Lerena desde su cuenta oficial de Twitter lo resume con precisión: “Guerra en AFA: quienes quieren Superliga, promovieron intervención. El Gobierno, en escena. Quienes se oponen, amenazan con parar el fútbol”, concluyendo que la AFA está “intervenida por internas. La pelota de rehén”.