Hoy la derecha está dividida y desesperada, obligada a cargar con el féretro de Piñera y a ser parte de su banda fúnebre, solo le queda esperar que llegue el momento de su entierro. Sin embargo ante esta situación encuentra otra causa para el incremento de su angustia y desesperación: temen que al depositar el ataúd de su otrora presidente caigan todos juntos con él dentro del mismo nicho.
Lunes 7 de junio de 2021
Para nadie es un misterio que la derecha está pasando por una de sus mayores crisis históricas como sector político, una crisis de proporciones que solo pudiese tener un parangón con el cisma del Partido Nacional. Sin embargo esta situación de los partidos del gran empresariado, al analizarse en el marco de los últimos hechos, podríamos decir que es una crisis mucho más profunda de la que no podrán salir tan fácilmente.
Hoy la derecha está desesperada, obligada a cargar con el féretro de Piñera y a ser parte de su banda fúnebre, solo le queda esperar que llegue el momento de su entierro. Sin embargo ante esta situación encuentra otra causa para el incremento de su angustia y desesperación: temen que al depositar el ataúd de su otrora presidente caigan todos juntos con él dentro del mismo nicho, Por eso pegándose codazos y puñaladas entre ellos se aferran desesperadamente a sus privilegios, otros probablemente se encuentren haciendo las maletas para escapar lo antes posible, sobre todo si sus cartas presidenciales son derrotadas ya que por esa vía probablemente se ganen un espacio en la lápida de su “excelencia”. Por eso los candidatos de Chile Vamos ante la crisis sanitaria, no solo buscan protegerse del coronavirus, sino también de su gobierno que camina como leproso, solo respirando por los tanques de oxígeno que le ha brindado la “oposición”.
Te puede interesar: ¿Por qué el UDI Alessandri está a favor del 100% del retiro de fondos previsionales?
Te puede interesar: ¿Por qué el UDI Alessandri está a favor del 100% del retiro de fondos previsionales?
Por eso ahora el ultra derechista Kast, luego del desastre que significó el resultado de la constituyentes y municipales para la alianza “chile vamos-partido republicano”, no sólo por el mal resultado electoral sino también por todos los conflictos internos y el “fuego amigo”, se encuentra pensado como ordenar sus filas y unir a la ultraderecha en base a su programa histórico y “su identidad” y desde ahí competir con los partidos tradicionales de la derecha, para medir qué “alma” ganará el derecho a dirigir a las bases derechistas. En ese sentido JAK, quien ya anunció que va de candidato presidencial y que tendrá su propia lista parlamentaria, planteó en la prensa este fin de semana que: “Hoy día no hay posibilidad de unidad porque dentro del conglomerado de Chile Vamos hay partidos que no quieren la unidad del sector”.
Por otra parte, existe otro flanco abierto en chile vamos, el cual se produjo por el propio Piñera en la última cuenta pública, la que sin duda a los más pacatos y conservadores de la coalición tuvo que haberles provocado urticaria. Nos referimos al proyecto de “matrimonio igualitario” que astutamente anunció con carácter de suma urgencia durante la cuenta pública. Sin duda tuvo que haber sido un balde de agua fría sobre todo para la UDI y los sectores más reaccionarios de RN y Evópoli.
A estas alturas Piñera solo debe estar pensando en cómo pasar lo más dignamente a la posteridad, y para aquello es capaz de lanzar estos fuegos de artificio con los cuales busca contentarse con un sector importante del electorado que mira con buenos ojos esta medida. Sin embargo es evidente que con esto busca lanzarse un salvavidas en medio del naufragio, en el cual está prácticamente solo ya que todos los amigotes de su coalición se encuentran nadando hacia la orilla más cercana intentando darle la espalda a cualquier señal de auxilio de su casi ex primer mandatario.
Te puede interesar: Conservadores y homofóbicos: Iglesia y UDI quieren bloquear el proyecto del matrimonio igualitario
Te puede interesar: Conservadores y homofóbicos: Iglesia y UDI quieren bloquear el proyecto del matrimonio igualitario
A pesar de esta vergonzosa y patética escena, no podemos cantar victoria, la clase dominante aún posee bastante fuerza para resistir, sin duda no se resignaran a perder su poder y lo van a defender cueste lo que cueste, tanto dentro de la Convención pero sobre todo fuera de ella, donde aún corren con ventaja, ya que tienen a sus poderosos gremios de industriales, banqueros, grandes comerciantes y latifundistas por un lado y ejército y las policías por otro. Hoy no podemos pecar de ingenuidad y creer que solo esperando los resultados de la convención podremos conquistar nuestras demandas.
Tenemos que asestar un golpe de muerte a los capitalistas, no podemos contentarnos con su agonía, por eso es imprescindible entender que si no acabamos con el régimen político, económico y jurídico heredero de la dictadura, no podremos conquistar realmente nuestras demandas, lo cual implica necesariamente atacar el corazón del modelo, es decir, acabar con las AFP, recuperar de manos privadas los recursos naturales y acabar con el negocio de la vivienda, la salud, el transporte y la educación. Lo cual solo es posible si retomamos el camino de la movilización en perspectiva de imponer una verdadera huelga general que termine por obligar al gran capital a entregarnos lo que le pertenece a todo el pueblo y no solo a las 10 familias mas ricas y sus subditos.