lid bot

Siria. Crisis humanitaria en Siria: Chile buscará refugiar a 120 personas del país asiático

En medio de la crisis que se vive en Siria, se espera que 15 familias refugiadas lleguen a Chile luego de que el Ministro de Hacienda apruebe los recursos para la meta emanada por el ejecutivo: albergar a 120 refugiados sirios.

Miércoles 12 de abril de 2017

Antecedentes de una crisis geopolítica en Siria

En el 2011 se abrió todo un periodo de convulsión política y de crispación social, en donde, a través de enormes protestas a lo ancho del medio oriente en contra de las dictaduras que se mantenían en la región, se revolvieron los cimientos del mundo árabe, resultando que en un par de meses se produjo la caída de gobiernos y autócratas que por años amasaron riquezas a costa de la miseria popular. Este periodo es conocido mundialmente como la Primavera Árabe.

Te puede interesar: La geopolítica de la guerra civil en Siria

Sin embargo, todo este movimiento no logró transformarse en una lucha de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud en contra de los intereses empresariales de la clase social más enriquecida, que apostaron por mostrarse como alternativas democráticas, capitalizando los puestos de gobierno, restableciendo los pilares de los gobiernos anteriores que las masas habían apostado por derribar, perpetuando un sistema basado en la explotación.

Producto de esta derrota de la Primavera Árabe, se producirán nuevos fenómenos aberrantes en la situación siria, favorecidas por la intervención imperialista de la mano de EEUU, decantando en organizaciones terroristas como el Estado Islámico (ISIS).

Es en este contexto de guerra civil en donde se produce el bombardeo químico, el cual afectó a decenas de personas civiles con una cifra cercana a los 100 muertos y centenares de heridos. Esta situación se añade a una vida cotidiana y naturalizada de constante violencia belicista, en donde a diario se producen bombardeos y ataques que terminan con decenas y hasta cientos de muertos, en su mayoría civiles, ya que los barrios residenciales no están exentos de ser sus blancos. Y para peor, ni siquiera quedan en pie hospitales donde puedan ser atendidas las víctimas.

A esto se le añade el bombardeo de parte del gobierno de Donald Trump, con 50 misiles direccionados a las bases de la Fuerza Aérea del gobierno de Bachar Al Assad, generando mayor desesperación y angustia en hombres, mujeres y niños.

Se espera la llegada de 120 refugiados sirios a Chile

Producto de los anteriores acontecimientos de crisis humanitaria y de la viralización por las redes sociales y más 6 años de crisis prolongada, es que el Ejecutivo propone el recibimiento de alrededor 15 familias sirias a Chile luego de que el Ministro de Hacienda apruebe los recursos para albergar a 120 refugiados sirios.

“Hemos propuesto que sea la Vicaría de Pastoral Social. Que el vicario con quien conversamos está dispuesto con todo su equipo. Falta que el Ministerio del Interior lo llame, el ministro está informado de esto, de manera que se pone en marcha esta operación y todo se le informa a la Presidenta. El tema ya está para un anuncio público.” Declaró Sergio Bitar, intermediador para recibir a los ciudadanos sirios en el país.

Frente a esto, es necesario que toda la clase obrera, las mujeres y la juventud rodee de solidaridad al pueblo sirio, exigiendo el fin del conflicto y a las barreras al momento de transitar por las fronteras que ponen los mismos gobiernos burgueses que intentan lavarse la cara a través del asilo de una cantidad reducida de refugiados, los cuales han sido blanco de duras críticas y ataques xenofóbicos por parte de los sectores más conservadores e imperialistas, favoreciendo el trabajo precario y la red de trata de mujeres, siendo las mujeres y niños los más perjudicados por estas condiciones de vida, en donde se han presentado casos emblemáticos como el del joven Aylan Kurdi, niño de 3 años víctima de la precarización con la que cargan a diario miles de inmigrantes buscando mejores condiciones de vida.

Te puede interesar: Historia de mujeres refugiadas

Este proceso viene a ser una de las mayores crisis humanitarias del siglo XXI, gestada principalmente por los intereses imperialistas por el control del petróleo que contiene el terreno Sirio y el control político de la región, el cual ya cuenta con un registro de alrededor de medio millón de víctimas.

Finalmente, ya van casi 7 años de guerra, 8 millones de refugiados y ciudades enteras destruidas, en los que Siria se convirtió en un terreno sobre el que se cruzan acusaciones entre las diferentes potencias, donde se disputa el enfrentamiento entre Estados Unidos y Rusia, marcada por una crisis de hegemonía norteamericana y el reordenamiento del orden geopolítico. Mientras tanto, en ese empantanamiento donde nadie vence a nadie, tiene lugar la peor crisis humanitaria en lo que va del siglo.

Te puede interesar: La miseria imperialista tiene rostro sirio