Sus compañeros de militancia y trabajo convocan a movilizarse en las escalinatas de Tribunales mañana a las 10 acompañando una nueva presentación de la querella.

Jazmín Levi Periodista. Miembro del CeProDH
Lunes 4 de abril de 2016
El 2 de abril se cumplió un año desde que el joven militante recibió dos tiros por la espalda en el barrio rosarino Villa La Lata, donde había nacido. Mañana se realizará una nueva presentación de la querella con el objetivo de esclarecer los hechos del homicidio, que según describen sus compañeros fue “un asesinato por encargo con autores materiales e intelectuales”. Convocan a movilizar en las escalinatas de Tribunales a partir de las 10 de la mañana para exigir justicia por Cristian Aquino.
Sus compañeros creen que las razones del homicidio son políticas, que no fue una simple riña de barrio, sino que a Cristian lo apuntaron por su militancia. Esto es lo que intentan demostrar desde que comenzó la causa. El caso de este joven, lamentablemente no es novedad. Muchos de los hechos de violencia ocurridos en las barriadas populares se dan a conocer públicamente disfrazadas de ajustes de cuentas o peleas entre pares, otro ejemplo de esto fue el triple crimen de Villa Moreno, donde asesinaron a militantes sociales.
Allegados a Cristian cuentan que no tenía broncas ni enemistades con nadie, no formaba parte de ninguna banda, no tenía actividad delictiva de ningún tipo y que solo era un “irreverente militante social por las causas justas para los de abajo, que se enfrentaba al poder político y empresarial, siempre con mucha fuerza y decisión”. Sus familiares y compañeros renuevan el pedido de justicia a un año de su asesinato, donde aun no se esclarecieron los hechos y no se logró encarcelar a los asesinos. En esta oportunidad, refuerzan el pedido para que se investigue el posible móvil político, lo cual ya lo vienen exigiendo hace meses, sin respuestas.

Jazmín Levi
Periodista. Miembro del CeProDH