Este miércoles renunció finalmente el administrador de La Moneda, Cristián Riquelme. El militante PPD y cercano a Rodrigo Peñailillo enfrentó una serie de cuestionamientos al hacerse pública su vinculación con diversas irregularidades. El caso del ex administrador desnuda los privilegios de la casta política.

Fabián Puelma @fabianpuelma
Jueves 18 de febrero de 2016
Los cuestionamientos a Cristián Riquelme fueron uno de los temas noticiosos del verano. La derecha lo aprovechó para atacar al gobierno y a Bachelet, mientras que los partidos de la Nueva Mayoría tuvieron que desmarcarse del ex administrador de La Moneda y presionar públicamente para su salida.
Y es que las revelaciones que vinculan a Riquelme con una serie de irregularidades en el manejo de dineros e influencia desnudan al conjunto de los políticos del régimen. Para no contaminarse, todos tuvieron que salir a atacarlo.
Cristian Riquelme salió a la palestra luego de que se hiciera público que recibió en La Moneda al operador de la UDI Juan Díaz, imputado por el Caso Caval, quien le pidió que intercediera para que Natalia Compagnon pagara una deuda.
También estuvo directamente involucrado en el polémico formateo del computador de Sebastián Dávalos, puesto que supervisó el procedimiento. También se negó a declarar todo su patrimonio, luego de lo cual cedió e hizo público que cuenta con un patrimonio avaluado en $ 564 millones de pesos.
La guinda de la torta fue la información divulgada por Ciper que daba cuenta de un total de $417 millones en operaciones realizadas entre empresas fundadas por él y el Estado. Incluso, la Contraloría inició un sumario contra la Dirección Administrativa de La Moneda, tras detectar que se realizaron compras por "trato directo", saltándose la licitación pública.
Los cuestionamientos motivaron una verdadera campaña mediática y política para remover a Riquelme. Desde la derecha con un afán de debilitar al gobierno; desde la Nueva Mayoría para descartarse del militante PPD. El objetivo fue evitar que el caso copara la agenda justo en momentos en donde empieza a repuntar la popularidad de la presidenta.
Lo cierto es que Riquelme personifica la relación entre dinero y política. El ex administrador, aunque lejano a los honorables sillones parlamentarios y a la figuración política, es un ejemplar de la casta política de los empresarios. Luego del destape de los casos de corrupción surgen estos ejemplos por todos las grietas.

Fabián Puelma
Abogado. Director de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.