Lester Calderón, trabajador industrial y dirigente sindical, se postula a la elección de gobernador regional de Antofagasta, compitiendo por candidatos de los partidos del régimen. Sobre esto, el doctor en ciencias políticas, Cristian Zamorano, destacó en una columna en televisión que el joven es “el único representante ligado legítimamente con el movimiento social”.
Viernes 29 de enero de 2021
“El único representante ligado legítimamente con el movimiento social es uno solo y va a Gobernador”. Con esas palabras se refirió Cristián Zamorano, cientista político, a la candidatura de Lester Calderón, quien va como postulante al cargo de Gobernador por la segunda región de Antofagasta, en la lista de “Trabajadores/as Revolucionarios/as”.
Y es que no es menor, desde esta candidatura se propone disponer su cargo para que “gobiernen los trabajadores”, nada más cercano a lo que ha sido toda su trayectoria política como dirigente del Sindicato N°1 de la fábrica de explosivos Orica y de la Constramet.
Te puede interesar: Lester Calderón, el candidato a gobernador que propone que gobiernen las y los trabajadores
Lester Calderón tiene 33 años y ya es un reconocido dirigente sindical de la zona norte del país, coordinador de diferentes luchas obreras de la región de Antofagasta. Jugó un importante rol durante la rebelión de octubre, desde el Comité de Emergencia y Resguardo, que desde el terreno de las y los trabajadores buscó organizar la más amplia unidad del pueblo trabajador, destacando la coordinación entre trabajadoras y trabajadores de la industria, educación, salud y minería, jóvenes y pobladores de los sectores más combativos de la ciudad.
Es en base a esta trayectoria que Zamorano lo ubica dentro del cuadrante del “legítimo” representante tanto de sectores de trabajadores, como del movimiento social de octubre del 2019. A esto le suma otro factor más histórico. La tendencia que las ciudades del norte del país han tenido a desarrollar fenómenos de izquierda ligados al movimiento obrero, como fue la década de los años 20 con el desarrollo de dirigentes obreros del nivel de Luis Emilio Recabarren.
Eso mezclado con la radicalización y la enorme votación del apruebo en la región, son factores que el cientista desarrolla para hipotetizar la posibilidad de que Calderón pueda sorprender en la elección a gobernador y capitalizar votos que los otros candidatos no llegan por ser representantes de los partidos tradicionales.
Una gobernación que vendría muy bien al momento que atravesamos, ya que Lester es parte de las y los trabajadores que junto a la juventud y mujeres del Partido de Trabajadores Revolucionario (PTR), incorporan al debate la necesidad de la nacionalización de los recursos estratégicos como el cobre y el litio, en la perspectiva de que sean controlados por las y los trabajadores, las comunidades y profesionales, para poner nuestras riquezas al servicio de las grandes mayorías. Esta propuesta en la capital minera de Chile, podría perfectamente desequilibrar esa balanza que hoy, a propósito de todo el saqueo que los empresarios de la región han desarrollado, sólo ha enriquecido a unos pocos.