El programa se centró en el rol de los medios de comunicación y la violencia con una fuerte defensa a Carabineros de parte del conductor del programa y de la mitad de los panelistas.

Teresa Melipal Santiago de Chile
Jueves 9 de junio de 2022
El programa Sin Filtros conducido por el ex CQC Gonzalo Feito, en el canal Vive, lleva su segunda temporada esta semana. El panel está compuesto por Magdalena Merbilháa, historiadora y periodista de la derecha; René Naranjo, periodista; Francisco Orrego, dirigente de la Centro Derecha Universitaria y Fundación para el Progreso; Dauno Tótoro, activista de los derechos humanos y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios; Cristian de La Fuente, actor y Rodrigo Herrera, periodista.
El programa comenzó tirando dardos hacia la línea editorial de La Red, donde los trabajadores del canal se encuentran en huelga por mejoras salariales desde este lunes. El canal de La Red se ha destacado por sobre los medios masivos de comunicación por transmitir contenido censurado, en el cual encontró un nicho de televidentes que cuestionan a los medios hegemónicos y tradicionales.
¿Relativizan los medios la violencia?
La temática de este miércoles se trató sobre los medios de comunicación, en la cual el conductor de Megavisión José Antonio Neme, expuso su postura a favor de la represión, planteando mayor capacitación y transparencia en Carabineros tras lo ocurrido desde octubre del 2019.
Dauno Tótoro increpó al periodista: "no se puede relativizar de que hubo violaciones a los derechos humanos y sí, fueron sistemáticas. No lo digo yo, lo dicen organismos internacionales que vinieron a investigar y que comprobaron que fue así. Tú en un momento señalabas que estabas preocupado a las violaciones de derechos humanos y ahora se entrega un apoyo incondicional a Carabineros".
Cristian de La Fuente manifestó su postura en contra de las manifestaciones y a favor de Carabineros. Luego, manifestó estar en contra los derechos humanos: "No fueron 500 ojos, fueron 500 lesiones. Que alguien tenga un trauma y no haya perdido la visión, no es lo mismo que perder un ojo".
"Cristian Valdebenito fue asesinado por una bomba lacrimógena disparada a su cráneo, Jorge Mora fue atropellado por un vehículo de carabineros, ahí tienes dos ejemplos de inmediato. Abel Acuña murió en Plaza Dignidad porque carabineros que estaba tirando lanza gases impidió que fuera atendido. Mauricio Fredes murió por la acción del carro lanza aguas. No lo niegues. Estás mintiendo", señaló Dauno Tótoro ante el relativismo del actor.