"Deponer los enfrentamientos" y "bajar a la realidad de la gente” fue el pedido que le hizo la ex presidenta a las organizaciones que componen “Unidos y Organizados”
Jueves 21 de abril de 2016
"Hoy quiero convocarlos a integrar el Frente Ciudadano", dijo Cristina de cara a la militancia que se concentró ayer para escucharla en el ND Ateneo, y agregó: "Ser ciudadano significa tener acceso al trabajo, a la salud y a la educación".
La ex presidenta fue recibida con una ovación por militantes de La Cámpora, El Movimiento Evita, Nuevo Encuentro, Miles, y otras organizaciones que componen “Unidos y Organizados”. También se encontraban presentes el ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el ex titular de la AFSCA, Martín Sabbatella; el ex director de la AFI, Oscar Parrilli y el diputado nacional Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros.
"La primera regla de ese Frente Ciudadano es no creerse la columna vertebral de nada" detalló Cristina, edulcorando aún más la fórmula peronista por excelencia, donde los trabajadores están condenados a pertenecer a las vértebras de un partido que reserva el lugar de la cabeza para sus explotadores; los empresarios.
Pero no, la propuesta es "deponer los enfrentamientos" para ser todos “ciudadanos”. La idea de la ex mandataria es que convivan bajo este mote -por ejemplo- los trabajadores despedidos por el Grupo Indalo junto al empresario Lázaro Báez -autor del desguace-, como si no importase la clase y la situación social. Sin embargo, le confesó a la militancia que para eso es necesario "persuadir, hablar, convencer" y, sobre todo, "bajar a la realidad de la gente, organizarse junto a los que más necesitan, en los barrios, en las fábricas, cuando lleguen las tarifas de luz".
También aseguró, citando el caso que dejó a la presidenta brasileña Dilma Rousseff al borde del juicio político, que “ya no hay alzamientos militares sino alzamientos judiciales y mediáticos orquestados en toda la región desde una matriz externa".
Al salir del teatro, ubicado en el barrio porteño de San Nicolás, la expresidenta recibió algunos huevazos provenientes de los edificios lindantes, por lo que tuvo que retirarse protegida por un paraguas.
Cristina continuará mañana con sus actividades políticas en el Instituto Patria, cuando reciba a un dividido bloque de senadores del Frente para la Victoria. Aunque todavía no están confirmadas las asistencias, se descarta el faltazo del jefe de bancada Miguel Pichetto, que tras años de ser un ferviente defensor del kirchnerismo, pasó a reacomodarse rápidamente con el macrismo en las votaciones en la Cámara Alta.