Una nueva encuesta Criteria sobre la reducción de la jornada da cuenta del amplio apoyo popular que sigue teniendo el proyecto.

Pablo Torres Comité de redacción La Izquierda Diario Chile
Miércoles 16 de octubre de 2019
Criteria acaba de sacar una nueva encuestas, esta vez, respecto al popular proyecto de reducción de la jornada laboral a 40 horas.
Algunos datos interesantes de esta encuesta:
Esta nueva encuesta sigue dando cuenta del amplio apoyo popular a la reducción de la jornada, expresando un nuevo ánimo y expectativas a elevar sus niveles de vida, trabajar menos y vivir mejor.
Este 23 seamos miles en las calles. Por un plan de movilización nacional para conquistar la reducción ahora, sin gradualidad, y enfrentar la flexibilidad laboral
Desde el gobierno y los partidos del régimen, buscarán o frenar el proyecto de forma autoritaria si éste avanza, como amenazó Piñera con el Tribunal Constitucional o el "veto". O además, buscarán negociar con partidos de la ex Nueva Mayoría en la "cocina parlamentaria" para desvirtuar la reducción, como hace la DC negociando “gradualidad” para posponer en 5 años la reducción a 40 horas, y luego integrar la flexibilidad.
Se le puede doblar la mano a Piñera y a los empresarios. La CUT, No+AFP, mesa de "unidad social", Confech y organizaciones de mujeres deben convocar este 23 de octubre a movilizar masivamente afuera del Congreso, e impulsar un plan de movilización nacional para ser millones en las calles. Para seguir la lucha es fundamental impulsar coordinadoras en lugares de trabajo y estudio.
La idea de trabajar menos y mejor nos une a millones en todo el país. Si ese apoyo se muestra en las calles puede transformarse en un gran movimiento que despliegue la fuerza social de la clase trabajadora, mujeres y jóvenes, y avanzar en superar la fragmentación que imponen empresarios y el régimen. Desde ahí saldrá la fuerza para unificarnos y para poner fin a las AFP, subcontrato y los contratos precarios, por un salario mínimo acorde a la canasta básica familiar, frenar las alzas, terminar con la destrucción ambiental, y abrir la posibilidad de luchas mayores como el reparto de las horas de trabajo entre empleados y desempleados.

Pablo Torres
Dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Autor y editor del libro Rebelión en el Oasis, ensayos sobre la revuelta de octubre de 2019 en Chile, Edición Ideas Socialistas, 2021.