De acuerdo a la encuesta realizada en el mes de marzo, el empresario- presidente Piñera cayó 10 puntos en su aprobación, llegando a un 34%, mientras que su desaprobación alcanzó el 53%.
Jueves 4 de abril de 2019
Este jueves salieron los resultados de la encuesta Criteria Research, correspondiente al mes de marzo, donde se afirma que el presidente Sebastián Piñera tuvo una caída de 10 puntos en su aprobación, registrando un 34%, y un aumento en la desaprobación (9 puntos), alcanzando un 53%.
De acuerdo a la encuesta los resultados se enmarcan en un mes cruzado por la polémica generada por el proyecto de los medidores de luz y la visita del misógino y reaccionario presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien fue recibido con "honores" por Piñera, y con diversas manifestaciones de rechazo por parte de sectores de la población.
Por su parte, el Gobierno tuvo una aprobación solo del 33% y un rechazo de un 57%, cifras bastante similares a las del mandatario, lo que, según la encuesta, se debe a "una creciente personalización de la figura presidencial en la gestión global del Gobierno".
"Gobierna para unos pocos"
Una de las principales razones de la caída en la aprobación de Piñera se relacionaría a la idea de que "gobierna para unos pocos", expresada en un 23% de las personas. Por otro lado, un 16% señaló que "no ha cumplido lo que prometió", lo que refuerza lo ocurrido hace algunos meses atrás con la "baja en las expectativas" de la población hacia el gobierno derechista, traducidas en un aumento del desempleo, en miles de despidos, en sueldos miserables que se mantienen igual, en falta de puestos de trabajo y precarización laboral en los que existen, entre otras razones.
De acuerdo a lo comentado por el director de Criteria, Cristián Valdivieso, el retroceso de Piñera se explicaría por un deterioro de la percepción económica (quienes dicen que la situación del país es “buena” bajan de 24% a 15%) y en un incremento de la inseguridad ciudadana (quienes se sienten “más bien inseguros” pasan de 47% a 55%).
Además de lo anterior, de acuerdo a la encuesta la población habría percibido que Piñera ha estado más preocupado de temas menos urgentes para las personas, pero sí más en sintonía con intereses de empresarios y de las empresas, por ejemplo con sus declaraciones respecto al cambio de los medidores de electricidad.
Respecto al proyecto de Control de Identidad a menores de 14 años, Criteria establece que un 76% lo aprueba y un 19% lo rechaza, y que un 52% está "muy de acuerdo" con que "es una medida necesaria". Sin embargo, un 50%- contemplando las categorías de "muy de acuerdo" y "de acuerdo"- considera que es una medida que "perjudicará más a personas de clases sociales bajas que a medias o altas".
Sobre las preferencias respecto a las próximas elecciones presidenciales, la periodista y ex candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, encabeza las preferencias con un 12%, seguida por el líder ultraderechista de Acción Republicana José Antonio Kast con 10%, y el alcalde de Las Condes Joaquín Lavín (UDI) con 9%.