×
×
Red Internacional
lid bot

LEY DE EMERGENCIA SOCIAL. Cruce de Triaca con las organizaciones convocantes a la movilización de hoy

El Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, salió a cruzar en declaraciones a la CGT y a los movimientos sociales por su participación en el acto de hoy, remarcando el vínculo de estos con el kirchnerismo

Viernes 18 de noviembre de 2016 11:41

En sintonía con las declaraciones de Marcos Peña y distintos funcionarios del gobierno de CAMBIEMOS rechazando la Ley de Emergencia Social y preanunciando el veto presidencial en caso de que la misma termine siendo aprobada en la Cámara de Diputados, el responsable del Ministerio de Trabajo rechazó la manifestación y se justificó afirmando que “Muchos de los que avalan esta ley de emergencia social se fueron del gobierno sin reconocer la pobreza”.

Estas declaraciones llegan en momentos en que sigue retrocediendo el consumo a la vez que crece la inflación, donde continúan los despidos y de conjunto se siguen deteriorando las condiciones de vida de importantes sectores de la población. Sin embargo, ante estas variables la CGT convoca a una movilización que no incluye un paro nacional que favorezca la participación del conjunto de los trabajadores. A su vez, la misma Ley de Emergencia Social resulta verdaderamente limitada en sus objetivos para combatir los niveles de pobreza existentes, con medidas tales como el aumento de la Asignación Universal por Hijo en sólo un 15 %.

Pese a sus declaraciones, sin embargo, Triaca trató de mostrarse abierto al diálogo: “este gobierno va a buscar soluciones para todos los sectores”, afirmó.

Los sectores que se movilizarán son: Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) junto con la CGT, la Federación Agraria y CGERA. Se concentrarán en Avenida de Mayo y 9 de Julio y a alrededor de las 16 culminarían la jornada con un acto en Plaza de Mayo.