Ayer se realizó la primera sesión ordinaria del año de la Legislatura de Neuquén. El MPN evitó el tratamiento sobre tablas de la mayoría de los proyectos propuestos por la oposición. El Frente de Izquierda denunció que el oficialismo provincial y el kirchnerismo “patearon la pelota” al Congreso para no discutir en Neuquén el proyecto sobre ganancias que reclama ATEN.
Viernes 11 de marzo de 2016 12:09
La primera sesión ordinaria del período 2016 de la Legislatura neuquina estuvo cruzada por debates sobre los principales temas nacionales, aunque el MPN se encargó de evitar que cualquier proyecto “incómodo” llegara a ser votado sobre tablas. También llamó la atención que, salvo los diputados del FIT Raúl Godoy y Patricia Jure, nadie mencionó la huelga de ATEN, que ya es casi un hecho que entrará en su tercera semana, con una nueva jornada de paro de 72 horas la próxima semana.
El rechazo al protocolo antipiquetes fue el primer debate que se puso sobre la mesa a instancias del Frente de Izquierda, mediante un proyecto de resolución presentado por Raúl Godoy del PTS, que el MPN, el PRO y el FpV se encargaron de enviar a comisión. Patricia Jure del PO hizo un segundo intento con otro proyecto de su autoría sobre el mismo tema y otro sobre el repudio a la cárcel domiciliaria a José Pedraza y recibió igual respuesta.
El segundo debate se dio en torno al acuerdo con los llamados fondos buitre, ya que varios diputados propusieron debatirlo sobre tablas. El FpV, Libres del Sur y el FIT presentaron proyectos de rechazo al acuerdo, y en el caso de Raúl Godoy además propuso el apoyo al proyecto de la diputada nacional Myriam Bregman del FIT de convocatoria a una Consulta Popular Vinculante para que el pueblo decida por sí o por no a dicho acuerdo. Aunque el MPN, la UCR y el PRO bloquearon su tratamiento, se escucharon fuertes críticas al acuerdo con los buitres, y el propio kirchnerismo, autor de uno de los proyectos, fue cuestionado por su doble discurso de cuestionar este acuerdo cuando la propia ex presidenta se definió como “pagadora serial” de la deuda.
El debate por ganancias
Uno de los debates más fuertes se dio en torno al impuesto a las ganancias, a partir del pedido del FIT del tratamiento sobre tablas del despacho de la Comisión de Trabajo que exime de este tributo el ítem por zona desfavorable para los docentes y estatales de la provincia. Este es uno de los reclamos que viene haciendo ATEN, y el MPN se encargó de bloquear su tratamiento, con el apoyo del PRO y sus aliados. En su lugar, el FpV presentó un proyecto de declaración para instar al Congreso Nacional que vote modificarlo, una “salida” para que el MPN patee la pelota al Congreso. Por eso el Frente de Izquierda denunció que era una maniobra para no votar el proyecto que reclama ATEN y se abstuvo en la votación.
Raúl Godoy, diputado del PTS-Frente de Izquierda, aseguró que “el MPN y el kirchnerismo patearon la pelota al Congreso Nacional para no hacerse cargo acá de dar una respuesta concreta al reclamo de las trabajadoras y trabajadores de la educación, que ya están entrando en su tercera semana de conflicto. Esta maniobra la denunciamos en la sesión, y por eso desde el Frente de Izquierda nos abstuvimos para no convalidarla y seguir exigiendo el tratamiento del proyecto de ley que reclama ATEN.” Por su parte, Patricia Jure del PO-Frente de Izquierda, también denunció “la maniobra de exhortar al Congreso de la Nación a votar algo que se niegan a votar acá, donde tienen la responsabilidad de hacerlo.” Por eso aseguró que “vamos a seguir insistiendo que sea tratado este despacho en la Comisión de Asuntos Constitucionales.”
Homenaje a las mujeres
A dos días del Día Internacional de las Mujeres, la sesión estuvo cruzada por distintos homenajes alusivos. Dos proyectos de declaración, uno de la diputada de FPN-UNE Pamela Mucci y otro de Raúl Godoy del PTS-FIT fueron puestos en discusión, aunque con distinto tratamiento por parte del oficialismo, aceptando el tratamiento sobre tablas del primero y no así el de Godoy. El debate demostró el por qué: la negativa de incorporar en la declaración cualquier mención a los reclamos históricos del movimiento de mujeres, en primer lugar la pelea por “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir”. Finalmente se sometieron a votación dos despachos, siendo el Frente de Izquierda el único que se mantuvo en la defensa de una declaración que hable del derecho al aborto y las demandas históricas del movimiento de mujeres.

Alejo Lasa
Dirigente nacional del PTS. Coordinó, junto con Raúl Godoy y Grace López Eguía, el libro ZANON: Fábrica militante sin patrones.