×
×
Red Internacional
lid bot

LGTTBI. ¿Cuál es la alternativa de la diversidad sexual esta segunda vuelta?

La agenda valórica se ha tomado la discusión entre los dos aspirantes al sillón presidencial a pocos días de la segunda vuelta que se desarrollará este domingo 17 de diciembre.

Ιωαχειν

Ιωαχειν Santiago de Chile

Jueves 14 de diciembre de 2017

Matrimonio igualitario, ley de identidad de genero, derecho de los niños trans a decidir su identidad, son parte de los temas algidos que han cruzado la coyuntura electoral en una de las definiciones presidenciales que se augura como las más estrecha desde el inicio de la transcision.

Las organizaciones oficialistas de la diversidad sexual mayoritariamente han salido a respaldar la candidatura de Alejandro Guiller, uniendose al llamado de todos contra Piñera y saliendo a enfrentar conjuntamente los dichos homofóbicos y transfobicos del candidato de la derecha que representa a los sectores que buscan avanzar contra las minimas conquistas de las mujeres y la diversidad sexual.

Sin duda que tenemos que afrontar con mucha fuerza a los sectores reaccionarios que de la mano de la iglesia y de los empresarios buscan movilizar todas sus fuerzas para arremeter contra los sectores oprimidos como chivo expiatorio para aunar sus filas y para luego arremeter contra los derechos de los trabajadores y los estudiantes.

Pero la Nueva Mayoría tampoco ha significado un avance real para los intereses de la diversidad de sexual, de la misma manera que tampoco lo ha sido para los estudiantes y los trabajadores, se han dedicado a consensuar los proyectos legislativos con los mismos que pretenden mantener el lucro en la educación, con los empresarios que de la mano con las fuerzas represivas del estado mantienen oprimido al pueblo mapuche, incluso el MOVILH ha salido a denunciar que el gobierno no ha cumplido sus compromisos en términos de la tramitación legislativa de la ley de identidad de género anunciando movilizaciones.

Durante todos estos años las organizaciones de la diversidad sexual ha apostado por conciliar con la concertación y la derecha buscando incidir para obtener mejoras parciales para la diversidad. Sin embargo esta apuesta ha resultado estéril, los mínimos avances como lo son la ley antidiscriminacion y el AUC se conquistaron gracias a la movilización y rechazo público que se genero tras el brutal asesinato de Zamudio a manos de Neonazis.

Si queremos conquistar una sociedad donde seamos socialmente iguales y humanamente diferentes, donde se reconozcan nuestro derecho a amar y existir libremente y sin miedo, ninguna de las dos alternativas que se presentan a esta elección son un camino efectivo para alcanzar este objetivo, así como nuestros enemigos cierran filas para arremeter contra nosotros, debemos buscar unirnos con los miles de mujeres, jóvenes, trabajadores que hoy también ven comprometidos sus derechos por los empresarios y el régimen que se los niega, buscando de conjunto construir y conquistar una sociedad donde podamos desarrollarnos plenamente echando abajo la herencia de la dictadura que se interpone entre nosotros y ese objetivo.


Ιωαχειν

Editor y columnista de la Izquierda Diario

X