×
×
Red Internacional
lid bot

GÉNERO. ¿Cuál es la brecha salarial entre hombres y mujeres en Antofagasta?

Informe del Instituto Nacional de Estadísticas revela diferencia salarian entre hombres y mujeres de un 37,6%.

Karla Peralta Díaz

Karla Peralta Díaz Médica en Antofagasta, Pan y Rosas

Martes 10 de octubre de 2017

Una de las grandes demandas del movimiento de mujeres tiene que ver con la gran brecha salarial que existe entre hombres y mujeres que realizan un mismo trabajo.

Así lo demostró la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2016 del Instituto Nacioanl de Estadísticas (INE), que define que en la Región de Antofagasta las mujeres ganan 37,6% menos que los hombres, ubicándose por sobre el promedio nacional (31,7%). En Chile los hombres ganan aproximadamente $601.000, mientras que el ingreso mensual para mujeres alcanza los $401.000. A esto se suma que al menos el 50% de las mujeres con empleo, recibe un salario igual o menor a $300.000.

Al respecto, la profesora y candidata a diputada por Antofagasta, Galia Aguilera (Partido de Trabajadores Revolucionarios) plantea: “La precarización a la que se enfrentan miles de trabajadores debido a sueldos miserables, se acentúa mucho más en las trabajadoras, quienes por años hemos recibido sueldos mucho menores que los de nuestros compañeros por realizar el mismo trabajo. Desde nuestra candidatura exigimos ganar lo mismo que nuestros compañeros por el mismo trabajo, porque no puede ser que se precarice aún más a una porción de los trabajadores por el simple hecho de ser mujeres.”