Después de tres intensas jornadas de argumentación, el Tribunal Constitucional anunció una nueva sesión de Pleno para el día lunes 21. ¿Se deliberará a favor de los derechos de las mujeres?

Teresa Melipal Santiago de Chile
Sábado 19 de agosto de 2017
Durante este viernes, el Tribunal Constitucional (TC) decidió posponer la resolución del Pleno, quedando la cita para el próximo lunes 21 de agosto, lo cual ha generado grandes polémicas tras las argumentaciones a favor del requerimiento demandado por Chile Vamos.
El comunicado del Tribunal Constitucional indicó que "tras dos días de audiencias públicas con más de 130 expositores y tras oír más de 4 horas de alegatos de los requirentes y de los órganos constitucionales que comparecieron al proceso, (el Tribunal Constitucional) ha acordado fijar un plazo para el estudio de los antecedentes recibidos y convocar a una sesión de Pleno para el día lunes 21 de agosto desde las 9:30 hasta las 14:30 horas, para la deliberación y adopción del acuerdo en la presente causa".
Las reacciones de la moral conservadora
Las manifestaciones y diversos actos realizados en el frontis del Tribunal Constitucional no quedaron exentas de polémicas y comentarios en redes sociales, donde muchas causaron reacciones tanto para quienes están a favor o en contra del aborto.
Algunas manifestaciones se tradujeron en destacadas expresiones de las diversas interpretaciones religiosas y de iglesias, las cuales se posicionan en contra del proyecto aborto en tres causales y del derecho a las mujeres y homosexuales.
Expresiones como el "Pastor Soto" con su polémica personalidad homofóbica y caricaturezca de la religión cristiana, también se presentó en el frontis del TC con la odiada frase "Fuera de Chile a sodomitas y abortistas" escrita en una bandera chilena. Pero las reacciones no solo quedaron afuera del Tribunal, las expresiones que causaron mayor escozor y calurosos comentarios fueron los argumentos del polémico pastor; de Marcela Aranda, vocera del "bus de la libertad", y representantes de diversas iglesias evangélicas, metodistas, pentecostales, entre otras, que apelaban a la palabra de "Dios".
Los personajes de la iglesia, de los partidos y candidatos de la derecha como el candidato presidencial de la derecha "independiente" José Antonio Kast, resaltaron con el rechazo masivo de los espectadores tras sus dichos mientras que por otro lado, representantes de la Nueva Mayoría y Frente Amplio planteaban su posicionamiento por el proyecto aborto en tres causales.
Figuras cuestionadas desde los lugares de estudio y trabajo, como el decano de la Facultad de derecho de la Universidad de Chile, Davor Harasic, tras la represión académica y autoritaria hacia los estudiantes y funcionarios, también figuraron dentro de la lista de los más de ciento treinta expositores.
El momento histórico por la aprobación del aborto
Para el Gobierno de la Nueva Mayoría, las fichas puestas en el Tribunal Constitucional fue la apertura de las exposiciones de argumentación donde todas las organizaciones con personalidad jurídica podrían argumentar. Así, si el proyecto logra el rechazo de requerimiento, la Nueva Mayoría saldría posicionada hacia este fin de período.
Sin embargo, el requerimiento de Chile Vamos también tiene el riesgo de ser aprobado, donde sería una ganada para la derecha con el fin de oprimir una vez más los derechos de las mujeres.
Bárbara Brito, vicepresidenta Fech, se refirió ante el tema tras haber encabezado un plebiscito por el aborto en la Universidad de Chile, en el cual participaron cientos de estudiantes: "Hacemos un llamado que más allá de este proyecto nos organicemos mujeres y hombres por el derecho a un aborto libre, legal, seguro y gratuito".
Polémicas y agresiones
Una agresión al presidente del Tribunal, coronó el término de las jornadas de la semana, donde la situación fue condenada por la propia presidenta Michelle Bachelet, quien expresó en su cuenta de Twitter: "Inaceptable agresión contra el ministro del Tribunal Constitucional, Domingo Hernández. En democracia, ideas se defienden desde el respeto".