lid bot

Salud. Cuando se producían vacunas en Chile: Ricardo Lagos cerró el centro de producción en 2002

Según la investigación "Producción de sueros y vacunas en Chile, la importancia del abastecimiento local", la producción de vacunas en Chile tuvo un importante desarrollo desde finales del siglo XXI (1887) hasta el 2005 cuando el último stock de vacunas nacionales se agotaron producto del cierre del último laboratorio (2002) que las producía durante el gobierno de Ricardo Lagos.

Viernes 26 de febrero de 2021

"Producción de sueros y vacunas en Chile, la importancia del abastecimiento local" , se titula el estudio realizado por Cecilia Ibarra y Mirtha Parada donde se analiza el rol de la producción de vacunas en Chile. La investigación aborda desde las primeras iniciativas al respecto en 1887 hasta 2005, fecha en que se agotó el último stock de medicamentos nacionales luego del cierre del área de producción del Instituto de Salud Pública (ISP) en 2002 bajo el gobierno de Ricardo Lagos.

Te puede interesar: Trabajadores de la salud preparan Encuentro Nacional por el derecho a la salud pública

Según señala Resumen.cl, el estudio concluye que durante las fechas analizadas, se produjeron casi 40 tipos de vacunas en diversos laboratorios, en particular el Instituto Bacteriológico (IB) que fabricaban, envasaban y distribuían vacunas, incluso exportaron a países de América Latina.

El listado de vacunas producidas en Chile en los institutos del Estado

1) Suero y Vacuna Anti-variólica. (1187-1929)

2) Vacuna Anti-rábica (virus Lab. Pasteur) (1887 y 1938)

3) Suero Tuberculina Serotopía. (1896)

4) Suero Anti-diftérico desde 1899 (caballos) y su última producción por el ISP fue en 2005

5) Suero Anti-escarlatinoso (1929 hasta 1945)

6) Suero Anti-tetánico. (1929 hasta 2005 en la última producción del ISP)

7) Suero Anti-tífico (desde 1929 hasta la última producción del ISP en 2005)

8) Suero Anti-meningocócico (de 1929 a 194)

9) Suero Anti-perfingens (de 1929 a 2005)

10) Suero Anti-histolítico (de 1929 a 1945)

11) Suero Anti-oedematiens. (de 1929 a 1945)

12) Vacuna Anti-variólica glicerinada. (de 1930 a 1960)

13) Vacuna Anti-variólica (de 1929 a 1978)

14) Vacuna Anti-tuberculosa (BCG) (de 1953 a 2005)

15) Vacuna Anti-escarlatinosa. (de 1929 a 1945)

16) Vacuna Anti-neumocócica (de 1929 aprox)

17) Vacuna Anti-coqueluche (B. pertussis) de 1929 a 2005

18) Vacuna Anatoxina escarlatinosa de 1929 a 1945

19) Vacuna Anti-gonocócica (de 1929 a 1945)

20) Vacuna Anti-estafilocócica (de 1929 a 1945)

21) Vacuna Anti-gripal (de 1929 al menos hasta 1949)

22) Vacuna Anti-tífica preventiva (Salmonella) de 1929 a 2005

23) Vacuna Anti-tífica curativa (Salmonella) de 1929 a 2005

24) Vacuna Anti-virus antipiogeno (de 1929 a 1945)

25) Vacuna Anti-virus stafilocócico (de 1929 a 1945)

26) Vacuna Anatoxina diftérica (toxoide) (de 1930 a 2005)

27) Vacuna Anti-colibacilar (cepas de E. coli) (de 1930 a 1945)

28) Vacuna Anti-ducrey (Haemophilus ducreyi) (de 1930 a 1945)

29) Vacuna Anti-estreptocócica Depto. Inmunología, IB (de 1930 a 1945)

30) Vacuna Anti-piógena polivalente (S. pyogenes) (de 1930 a 1945)

31) Vacuna Anti-pestosa (Yersinia pestis) (de 1930 a 1945)

32) Vacuna Anti-tífica vía bucal (desde 1930 aprox)

33) Vacuna Anti-rábica fenicada (de 1938 a 1954)

34) Vacuna DP (vacuna mixta) (de 1943 hasta 1970)

35) Vacuna Anti-rábica uso humano (desde 1959-60 a 2005)

36) Vacuna Anti-rábica uso veterinario (de 1954-55 hasta 2005)

37) Vacuna DT adulto (desde la década de 1960 hasta 2005)

38) Vacuna DT infantil. (desde la década de 1960 hasta 2005)

39) Vacuna DPT, (desde la década de 1960 hasta 2005)