×
×
Red Internacional
lid bot

Cuarentena obligatoria día 2: 3.200 detenidos

En la segunda jornada del aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno, la cantidad de personas detenidas es alarmante: hasta el momento son 3.200.

Sábado 21 de marzo de 2020 16:30

Al ir terminando la jornada del segundo día de cuarentena obligatoria ya son 3.200 las personas detenidas en todo el país, por fuerzas de seguridad federales y provinciales que fueron desplegadas para controlar a la población.

Córdoba y Santa Fe son las provincias con mayor número de detenidos. El Ministerio de Seguridad santafesino reportó 306 personas aprehendidas entre ayer y esta mañana en todo el territorio provincial. En Córdoba entre detenidos y aprehendidos suman 250, en la provincia deSalta, en un día ya hay 72 detenidos.

En otras provincias también el número de detenciones es preocupante. En Tucumán son 208 los aprehendidos, en Misiones 136 y el resto de las personas fue detenida en distintos puntos del país.

Te puede interesar: Sabina Frederic: "El estado de sitio no está descartado"

Esta mañana la Ministra de Seguridad Sabina Federic en un reportaje radial aseguró que "El estado de sitio no está descartado. Está como posibilidad y se analizó, pero por ahora el gobierno eligió esperar. Todos los que estén en la calle sin justificar van a tener una denuncia penal aún si no terminan detenidos".

Horas más tarde y a tono con esta línea gubernamental de aumentar el poder de policía del Estado, volvió a hacer declaraciones en el mismo sentido: "desde hoy se intensificarán los controles en todo el país".

A días del 24 de Marzo, Frederic dejó claro que para el gobierno es preferible profundizar las políticas represivas ante la pandemia, en vez de poner todos los recursos del Estado para realizar los test masivos, que permitiría tener una política de aislamientos selectivos y así contener la enfermedad.

Esto además a los primeros que afecta es a los jóvenes de los barrios populares, que en su gran mayoría encima tienen empleos precarios y hoy no están seguros de poder conservar su trabajo.

Pero hay más peligros que encierra esta decisión que tomó el Gobierno Nacional: llevarse toda esta gente detenida, puede inducir al contagio, porque permanecerían hacinados en las comisarías o alcaidías. O sea: ¿la Policía tiene la orden de llevarse personas detenidas o de aprehenderlos y dejarlos amontonados en alguna celda de las comisarías?

Por otro lado en esta pandemia el rol que juegan muchos medios no es el de informar a toda la población, sino muchas veces es tanto lo que muestran a las fuerzas represivas actuando que la resultante es sembrar temor en la población, avalando la actitud patoteril de la Policía.

Cuando critican que varios jóvenes están en una esquina charlando y aplauden que la Policía los saque en forma violenta, ocultan que muchos pibes prefieren estar al aire libre, porque en sus casas viven hacinados.

En lo que va desde que se decretó el aislamiento social obligatorio, la cifra de detenidos supera en mil a la de afectados por la enfermedad.

Te puede interesar:El testeo masivo: una necesidad urgente para enfrentar seriamente el coronavirus


Andrea Lopez

@lopez76_andrea Cronista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario, miembro del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos.