×
×
Red Internacional
lid bot

Terminal 5. Cuarto día de bloqueo en el Puerto de Bs. As.: “El gobierno nos defraudó”

Empieza a incomodar el bloqueo, mientras el gobierno presiona con maniobras para que levanten. Los trabajadores siguen firmes y buscan ampliar la solidaridad. “Nuestra lucha es un caso testigo del plan de tercerizar aún más el convenio”.

Sábado 10 de abril de 2021 21:19

Cuarto día consecutivo de bloqueo al Puerto de Buenos Aires - YouTube

Los portuarios siguen firmes bloqueando las terminales del Puerto de Buenos Aires, mientras las autoridades gubernamentales comienzan con maniobras y promesas de reuniones a cambio de que levanten las medidas. Mientras siguen recibiendo la solidaridad de otros trabajadores de las demás terminales, como así también de portuarios de La Plata de la empresa Tecplata en lucha, de los aeronáuticos en lucha de Latam y GPS-Aerolíneas Argentinas, Astilleros Río Santiago, entre otros, convocan a ampliar la solidaridad, ya que reconocen que su lucha es testigo para todo el puerto.

“Nuestras demandas son claras, mantener los puestos de trabajo con las mismas condiciones laborales y la efectivización de los tercerizados. Sino nos dan esto mínimo, no levantamos nada” decían los trabajadores ante las promesas vacías y maniobras de las autoridades. “Ya nos paso en otras oportunidades, haber levantado y aceptar a la jueza que nunca cumplió. Más de dos veces con la misma piedra no vamos a tropezar”.

El conflicto se da ante el fin de la concesión de la empresa Bactsaa S.A. que opera en Terminal 5 que viene desde hace meses y pone en riesgo las condiciones laborales de 600 efectivos y directamente el trabajo de los 300 tercerizados que quedarían en la calle directamente. Esta interna empresaria no puede ser a costa de las condiciones laborales de los portuarios.

Te puede interesar: Trabajadores del Puerto de Buenos Aires bloquean accesos en defensa de puestos de trabajo

“La conducción del gremio nos vendió, entregó nuestras condiciones laborales y por eso estamos en la lucha con el cuerpo de delegados”, nos relatan los trabajadores. El puerto de Buenos Aires fue una de las tantas privatizaciones del menemismo en los 90’ y los trabajadores saben que significó eso para sus condiciones de trabajo y hoy advierten que se está intentando, con este conflicto como testigo, avanzar con una mayor precarización y tercerización en todas las terminales.

Como nos decía un delegado “En el 2006 se reglamentó la tercerización con el convenio 441/06, bajo el gobierno de Néstor Kirchner, donde se legalizó. Por eso esto no es nuevo”.

Así lo expresaron en el comunicado de prensa del Cuerpo de Delegados de la Terminal 5 “Nuestra lucha no es una interna gremial, es por el futuro de nuestras familias, somos el laboratorio del plan para el Puerto de Bs.As., un puerto tercerizado y con salarios a la baja, nuestros viejos los vivieron en los 90’ y todos ya sabemos el resultado”.

Durante toda la pandemia el puerto siguió funcionando y advierten que su defensa de las condiciones laborales es “…con un gobierno en complicidad de las multinacionales que facturan en dólares y llevan todas sus ganancias a sus casas matrices”.

El año que viene se vencen las concesiones del resto de las Terminales portuarias y es allí a donde apuntan los trabajadores en lo que será una pelea de todos “Esta situación de precarización y perdida de conquistas laborales la van a vivir todos los trabajadores del Puerto de Bs.As. en el año 2022 cuando salga la nueva licitación”.

Consultados por el Encuentro de Coordinación de las Luchas del AMBA a realizarse el próximo 17 en Madygraf (bajo gestión obrera) varios de los delegados nos decían: “Ahí están la lucha de los trabajadores y no los dirigentes traidores” y agregaban “se va a tratar la situación que estamos viviendo ahora… Sino hacemos algo nos van a pasar por arriba, con gremios que son corruptos. Las bases no podemos permitirlo”.

Te puede interesar: En MadyGraf.17 de abril: Encuentro de Coordinación de las Luchas del AMBA

A continuación, reproducimos el Comunicado del Cuerpo de Delegados:

Convocatoria:

Convocamos a todos los trabajadores de las terminales del puerto de Bs. As., Exolgan, depósitos fiscales, astilleros, agrupaciones sindicales de todo el país a apoyar el conflicto de los trabajadores portuarios de la terminal 5 del puerto de Bs.As.

Estamos luchando contra la precarización terciarización de nuestros puestos de trabajo, con un gobierno en complicidad de las multinacionales que facturan en dólares y llevan todas sus ganancias a sus casas matrices.

Nuestra lucha no es una interna gremial, es por el futuro de nuestras familias, somos el laboratorio del plan para el Puerto de Bs.As., un puerto tercerizado y con salarios a la baja, nuestros viejos los vivieron en los 90’ y todos ya sabemos el resultado.

Esta situación de precarización y perdida de conquistas laborales la van a vivir todos los trabajadores del Puerto de Bs.As. en el año 2022 cuando salga la nueva licitación.

Seguimos firmes, por nuestras familias, por los trabajadores de todo el Puerto de Bs.As.

NO A LA PRECARIZACIÓN
NO A LA TERCIARIZACIÓN

Cuerpo de delegados Terminal 5