×
×
Red Internacional
lid bot

INUNDACIONES. Cuatrocientas mil hectáreas bajo el agua por las inundaciones en Córdoba

Tambos y cultivos sufren pérdidas que repercuten en las economías locales. El agua no da tregua y se nota la falta de inversión en obras hidráulicas.

Sábado 16 de abril de 2016

El gobernador Juan Schiaretti confirmó ayer que 400.000 hectáreas de la zona de San Francisco, Marcos Juárez y Río Tercero están afectadas por la inundación y declaró la zona bajo emergencia y desastre agropecuario. Las pérdidas son cuantiosas e impactarán en las economías regionales.

El agua no da tregua en Córdoba, y se anuncian más lluvias para el fin de semana que empeorarían la ya grave situación. La inundación y el anegamiento de rutas y caminos no permite retirar a tiempo la leche de muchos tambos del sur y del este provincial. En los campos bajo agua, hay una pérdida total de los cultivos y en aquellas zonas que no se inundaron los 14 días continuados de lluvia redujeron la calidad y el rinde de los granos de la cosecha de soja.

En los últimos días los niveles del agua han crecido y avanzado hacia numerosas localidades del este provincial. El caso emblemático es Pozo del Molle donde la mitad del pueblo se halla anegado y numeroso edificios han empezado a ceder. Alli, al igual que en otras localidades, los vecinos denuncian que reciben las demasías de los canales de los regantes y que no hay ningún tipo de control por parte de la provincia. Esto último, sumado a la falta de planificación en materia de escurrimiento y regulación de crecidas empeora la situación. Al mismo tiempo, el gobernador continúa prometiendo obras que se necesitaban para ayer, entre ellas la sistematización de cuencas y canales para permitir un mejor desagote.

Rutas cortadas

Hoy se mantienen cortadas: la ruta 12, entre Cavanagh y Corral de Bustos; la 11, entre Pascanas y Laborde; la ruta 19, en la zona de La Francia y El Tío; la 3, entre Escalante y Posse (de 19 a 7), y la misma 3, en el acceso a Colonia Bismarck. Ayer, el intendente de la localidad de Arroyito resolvió romper la ruta Nacional 19 en el acceso a esa ciudad para desviar parte del agua que mantiene inundada a la zona sur y evitar que la localidad sea más afectada.