×
×
Red Internacional
lid bot

Paro de profesores. Cubillos arrogante: Señala que profesores la utilizan como excusa para no volver a trabajar

La presión hacia la ministra, producto de las intensas movilizaciones de profesores y profesoras, le ha llevado a tener que responder públicamente al emplazamiento del magisterio, victimizándose, y citando al Colegio de Profesores.

Martes 25 de junio de 2019

A través de una conferencia de prensa llevada hace minutos, la ministra de la cartera de educación, Marcela Cubillos, haciendo desplante de toda su arrogancia, emplazó a la dirigencia del Colegio de Profesores (CdP), para el día de mañana, aludiendo a una forma de resolver la compleja situación que existe actualmente.

La ministra haciendo uso de un discurso displicente, de maner a hipócrita se refirió a la difícil situación en la que se encuentra la educación pública frente al paro de profesores, señalando que los más afectados, son las y los estudiantes más vulnerables del país, que no pueden seguir con su educación de manera regular.

A su vez, de manera provocadora se refirió a la movilización de profesores y la extensión de su paro, señalando que “no permitirá que se le siga utilizando como una excusa para no volver a trabajar a las salas de clases”.

La altanería con la que se refiere la ministra al movimiento docente, es reflejo de su ubicación durante estas últimas semanas, en las que se ha negado rotundamente a dialogar con el profesorado. Sin duda la presión de un paro con una gran aprobación de las y los docentes, le complican al gobierno y a la cartera educativa, por lo que de una u otra manera tendrá que sentarse con el Colegio de Profesores.

En este sentido la política de desgaste del gobierno sigue su curso, donde intentará salir bien posicionado después de esta reunión, mostrando algún tipo de avance en ciertos puntos, sin embargo resulta fundamental luchar por el cumplimiento de la totalidad de sus demandas. Hay muestras y fenómenos de unidad con estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la educación, mineros, portuarios ,y distintos sectores de la clase trabajadora, sin embargo esa fuerza debe organizarse en un gran paro nacional que se enfrente a los ataques del gobierno, e imponga sus derechos.