Juan José Aranguren ya adelantó hace unos días que subirán las tarifas de luz en 2017 y que este verano habrá cortes. Propuso una serie de acciones demagógicas para que los edificios públicos ahorren energía.
Martes 27 de diciembre de 2016 10:51
Las empresas privatizadas de servicios se llevaron millonadas durante décadas sin inversión alguna, por eso siempre que llega el verano y hay más demanda de energía, se suceden cortes, sobre todo en los barrios más humildes.
Ahora buscan sacar parte de los subsidios, aumentando las tarifas. El resultado: las empresas privatizadas tienen el mismo caudal de ganancia, sin inversión ni mejora del servicio y los usuarios sufriendo tarifazos.
Mandamientos y demagogia
Ahora con una medida demagógica, el ministerio de Aranguren busca regular el uso de la energía, en los 2.312 edificios que posee el Estado.
En la nota que llegó a las dependencias públicas, fechada el viernes 23 de diciembre y firmada por la subsecretaria del área, se pone por escrito la necesidad de combatir el derroche de energía y se apela a una serie de “mandamientos”.
A continuación, uno por uno, los pedidos de Aranguren:
1- Establecer la regulación de la temperatura de refrigeración de los equipos de aire acondicionado en VEINTICUATRO GRADOS CENTÍGRADOS (24°C), en todos los edificios de la Administración Pública Nacional y adoptar en cada caso las medidas necesarias para evitar pérdidas de energía por intercambio de calor con el exterior, especialmente manteniendo cerradas las puertas y ventanas.
2- Proceder al apagado de luces ornamentales a las 20 horas, en todos los edificios de la Administración Pública Nacional.
3- Finalizar las actividades de la Administración Pública Nacional a las DIECIOCHO (18:00) horas, con las excepciones previstas en el artículo 6 del decreto 2476 del 26 de noviembre de 1990 [Fuerzas de Seguridad] apagando las luces, el aire acondicionado y el stand by (modo de espera) de los equipos de computación para poder realizar la limpieza de los edificios con luz natural.
4- Apagar la luz y el aire acondicionado cada vez que se ausenta de la oficina por más de media hora.
5- Apagar el aire acondicionado, computadoras y todo otro artefacto eléctrico al fin de la jornada. Excepción: heladeras y/o freezer.
6- Instruir al personal de limpieza de apagar la luz al terminar las tareas y no encenderla hasta tanto se comiencen las actividades por la mañana.
Te puede interesar: Aranguren insiste: "Si no recomponemos la tarifa, no vamos a tener calidad del servicio"