×
×
Red Internacional
lid bot

Cuidado abuelos brasileños: chilenos dueños de las AFP celebran plan de privatización de pensiones de Bolsonaro

La agenda de Bolsonaro en Chile no sólo tuvo citas en La Moneda con Piñera y los presidentes reunidos en torno a la Cumbre PROSUR. El Presidente de Brasil destinó especial atención a reunirse con empresarios chilenos, aduladores de las reformas precarizadoras que pretende implementar el mandatario, como la privatización de derechos sociales, tales como las pensiones.

Miércoles 27 de marzo de 2019

Celebran los planes privatizadores de servicios y derechos sociales en el país caribeño, ya que esto podría gratificar aún más sus cuentas bancarias, considerando que Brasil es el destino mayoritario de las inversiones chilenas. Así lo declaró post reunión con Jair Bolsonaro, Luis Felipe Gacitúa, presidente de las CMPC, vinculada a la familia Matte y a la AFP Habitat: "Tenemos invertidos más de US$ 35.000 millones y, por tanto, teníamos mucho interés de conversar con el Presidente y su equipo”.

A esa reunión que se realizó en Vitacura en el Hotel Intercontinental fueron 12 empresarios, buena parte de ellos miembros de equipos directivos ligados a empresas que acumulan grandes fortunas a costa del sistema de AFP, tales como Andrés Navarro, Horst Paulmann, Bernardo Matte Larraín o Pablo Franzini, socio de los Angelini.

Según consignó La Tercera, Bolsonaro les contó a los empresarios que su plan de privatizaciones abarca varios aspectos y rubros que ya han puesto en marcha, concesionando 19 aeropuertos, lo que significará obras en carreteras y puertos. Una noticia que dejó con una sonrisa de oreja a oreja a los asistentes.

Sin embargo, la reforma de pensiones que Bolsonaro pretende importar de Chile, con su ministro Paulo Guedes, ya está teniendo obstáculos en el parlamento brasileño, que hoy vetó un par de puntos del proyecto de ley. Mientras Bolsonaro insiste en su aprobación antes de que finalice el año.

Cabe destacar que para este domingo está convocada una nueva manifestación contra el sistema de pensiones en Chile convocada por la Coordinadora No + AFP.