×
×
Red Internacional
lid bot

Acusación Constitucional. #CuidemosLaDemocracia: Los desesperados twitters de la derecha en defensa de Piñera

Esta mañana comenzó a desarrollarse la acusación constitucional contra Sebastián Piñera frente a las generalizadas violaciones a los derechos humanos durante el estallido social. La derecha atacada ha utilizado en sus redes el hashtag #CuidemosLaDemocracia, ¿democracia para quién?

Jueves 12 de diciembre de 2019

Hoy se desarrolla la discusión en la Cámara de Diputados la acusación contra Sebastián Piñera, tras el duro golpe al gobierno con la aprobación de la acusación constitucional contra el Ministro del Interior y de Seguridad Pública Andrés Chadwick Piñera, por omitir medidas eficaces para evitar la violación de DDHH y por haber infringido la constitución al declarar el estado de emergencia. Sin embargo, la destitución de Piñera debe ser bajo la aprobación bajo los dos tercios del Congreso "por lo tanto, cualquier cosa que se haga es más bien simbólica", planteó el senador PS José Miguel Insulza esta mañana a Radio Cooperativa.

Te puede interesar: Se aprueba acusación contra Chadwick: duro golpe al Gobierno ¡Piñera también es responsable!

A pesar de ello, la derecha ha generado una campaña en redes para blindar a Piñera, apelando a la democracia, la misma que ha sido cuestionada en el estallido social con las leyes heredadas de la dictadura militar a través de la Constitución y las generalizadas violaciones a los derechos humanos amparada por las instituciones del Estado.

Con el hashtag #CuidemosLaDemocracia, distintos diputados de la Derecha han elaborado discursos para blindar a Piñera en la acusación, como la RN Paulina Nuñez, la indolente ministra de educación Marcela Cubillos (UDI), entre otras.

Juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos

Algo es claro: no habrá justicia real, ni reparación integral, ni verdad hasta el final por la vía de las viejas instituciones del régimen y de la mano de los partidos tradicionales. Por eso hoy se hace necesario pelear porque exista un verdadero juicio y castigo a todos los responsables, políticos y materiales, de las violaciones a los Derechos Humanos ocurridos durante las semanas de movilización.

Para eso es necesario avanzar a un verdadero paro nacional que parta por exigir la caída de la “ley anti protesta” votada la semana pasada, con plan de lucha ascendente que permita preparar una huelga general que acabe con este gobierno y convoque a una Constituyente Libre y Soberana, para poner fin a la impunidad y que se vaya el verdadero responsable que los partidos del régimen sostienen.