×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Condenan a agentes de la DINA por desaparición de pareja

En una nueva condena por violaciones a los derechos humanos, el juez Hernán Crisosto sentenció a un total de 56 agentes de la DINA por el secuestro calificado de Carmen Bueno Cifuentes y Jorge Müller Silva, ambos militantes del MIR detenidos el 29 de septiembre de 1974.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Lunes 30 de noviembre de 2015

Carmen Bueno Cifuentes y Jorge Müller Silva eran pareja, ambos cineastas y militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Jorge participó como camarógrafo de la película documental “La Batalla de Chile” de Patricio Guzmán, uno de los mejores retratos de los años de la Unidad Popular.

Ambos fueron detenidos el 29 de noviembre de 1974 por agentes de la DINA, la policía secreta de Pinochet, dirigida por Manuel Contreras y uno de los organismos represivos integrados por militares y civiles más brutales de la represión política de Pinochet.

Carmen y Jorge fueron trasladados al centro de tortura y exterminio de Villa Grimaldi, actual sitio de derechos humanos y a Cuatro Álamos. Ambos fueron interrogados y torturados, siendo vistos por muchos testigos, entre ellos Iris Guzmán, Fátima Mohor y otras personas, que recuerdan haber visto su nombre escrito en las paredes. En el caso de Jorge, fue visto por Víctor Zuñiga, Nelson Aramburu Soto, Manuel Padilla Ballesteros y Miguel Squella Espina, según indica el sitio Memoria Viva.

Según indican los testigos habrían sido sacados de Cuatro Álamos el 18 de diciembre, sin que se volviera a saber de ellos y se encuentran desaparecidos hasta el día de hoy. El nombre de Carmen apareció en la lista de los 119, el montaje que la dictadura organizó y en la que se inventó que militares de organizaciones como el MIR se estaban asesinando entre ellos. Este montaje fue parte de la Operación Cóndor, coordinación entre las dictaduras militares latinoamericanas para organizar la represión. Para ello contaron con la colaboración de medios de comunicación como La Segunda o La Tercera, que reprodujeron la noticia.

El 7 de diciembre de 1974 se solicitó el primer recurso de amparo por Carmen, que la justicia denegó porque la dictadura negó su detención, lo que siguió haciendo desde entonces. Incluso en esos años las testigos Fátima Mohor y María Antonieta Castro indicaron haberla visto, pero aun así la mentira continuó. Lo mismo sucedió en el caso de Jorge.

Según el fallo de la justicia el padre de Jorge señaló que“cuando detuvieron a su hijo los agentes de la DINA se movilizaban en una camioneta donde iba Osvaldo Romo y Marcia Merino, la flaca “Alejandra”. Por versiones de terceros supieron que el 18 de diciembre de 1974 su hijo y Carmen Cecilia Bueno Cifuentesfueron sacados de "Cuatro Álamos" desde ese momento se perdió su pista”.

Entre los condenados por Cristosto están César Manríquez Bravo, Pedro Octavio Espinoza Bravo, Raúl Eduardo Iturriaga Neumann y Miguel Krassnoff Martchenko, quiénes recibieron una pena de 20 años de presidio como autores, el resto de los condenados tiene penas más bajas. Por otro lado, se condenó al Estado a pagar una indemnización de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) a la hija de las víctimas.