A horas de una marcha en Buenos Aires “por la industria y el empleo” el dirigente de la CGT está más preocupado por el armado electoral peronista que por frenar ya el ajuste brutal de Macri.
Miércoles 3 de abril de 2019 21:39
Imagen: Enfoque Rojo
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, habló este miércoles a la tarde por radio Futurorock. Allí trató de darle suma importancia a la marcha que convoca la central obrera para este jueves junto a sectores empresarios. Y, de paso, cuando le preguntaron dijo que no descarta un paro general en el futuro.
“Tenemos las mejores expectativas respecto de la marcha de mañana, que creo será importantísima, y pondrá el acento en la discusión de un modelo de país distinto al que lleva adelante este gobierno”, afirmó Daer, para quien (como si fuera un hallazgo) “es muy difícil que este gobierno cambie”.
Leé también Sin paro, sin acto, sin atril, sin Plaza: la CGT sinvergüenza
Leé también Sin paro, sin acto, sin atril, sin Plaza: la CGT sinvergüenza
Sobre la posible convocatoria a un paro general frente a la situación crítica que viven amplios sectores de la clase trabajadora, Daer dijo que “no se puede descartar nada. Estamos en una inestabilidad muy grande, no se puede descartar una medida de acción directa”.
¿Cuándo y cómo? Bueno, eso Daer te la debe. Porque de lo que en realidad más quiere hablar el “gordo” titular del gremio de Sanidad es del armado electoral de cara a las presidenciales. Cuando le preguntan por eso, él se entusiasma mucho más que cuando de darle al movimiento obrero una salida de lucha se trata.
Daer se mostró muy enfocado en lograr un espacio “con vistas al proceso electoral” que signifique el logro de “la unidad” de la oposición peronista. “Es necesario un gran acuerdo político que contenga a todos”, subrayó.
Yendo más “al grano”, planteó que desde el peronismo “todos los días” trabajan “por la unidad” entre la expresidenta Cristina Kirchner, el exministro de Economía de Duhalde y Néstor Kirchner, Roberto Lavagna, y el líder de Alternativa Federal, Sergio Massa.
Buscando ser una pata mediadora entre las diferentes alas del peronismo, finalizó diciendo que “elegir entre uno y otro es un error. Sólo la sumatoria permitirá sacar al país adelante, con un gran acuerdo político”. Curiosa visión unitaria de parte de uno de los máximos responsables de la división de la clase trabajadora.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario