Así lo afirmó el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC. El metro cúbico pasaría de $ 12 a $ 14.
Viernes 30 de marzo de 2018
A los aumentos de la tarifa de gas residencial en un 40 % y de garrafas, así como de los pasajes de colectivos, trenes, peajes y subtes, se agrega una probable suba del precio de los combustibles y ahora también del gas natural comprimido (GNC) en un 15 %, que utilizan los vehículos como sustituto más económico que las naftas.
Según afirmó al portal Surtidores.com el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de este combustible, Pedro González, el valor del combustible aumentará 15 %. Fundamentan para ello que se incrementó el costo del mismo, y también debido a la suba del precio de la electricidad.
De este modo el metro cúbico se elevaría desde casi $ 12 (valor promedio según el ENARGAS) a $ 14, aunque en Ciudad de Buenos Aires el impacto sería menor debido a que allí el gas vehicular se comercializa bastante más bajo que en el resto del país, señaló el sitio especializado.
Por su parte, también se esperan aumentos en los precios de las naftas, como aseguró el titular de la Cámara de Empresarios de los Combustibles, Raúl Castellanos. El argumento nuevamente es una suba de costos en un 40 %, no obstante el consumidor final nunca podrá conocer la veracidad de estos dichos dado que no hay ninguna obligación de dar a conocer los libros contables de las empresas.
Por el contrario, recientemente el ministro de Energía, Juan José Aranguren, permitió en octubre la desregulación de los precios de venta de los combustibles, facilitando los incrementos a gusto de las empresas productoras, sin necesitar un acuerdo previo con el Ministerio.
Te puede interesar: El ministro Aranguren tiene su plata afuera porque "no confía en la Argentina"
Por otro lado, las principales petroleras admitieron que los nuevos valores de los biocombustibles (el Gobierno fijó nuevos precios provisorios del bioetanol para marzo y abril, con incrementos que varían entre el 11 y el 18 %) suman mayor presión a las naftas.
El precio de los biocombustibles es la única referencia de costo regulada que incide en el precio final del litro de nafta o de gasoil, y al que las petroleras suman el precio internacional del barril de petróleo del tipo Brent, la evolución del tipo de cambio y el incremento inflacionario que afecta sus procesos de producción.
Mientras Macri asegura que "confía" en que la inflación irá descendiendo por arte de magia, los nuevos golpes al bolsillo impuestos con los múltiples tarifazos no hacen otra cosa que recalentar los precios y alejarlos cada vez más de la engañosa meta inflacionaria del gobierno, sólo utilizada para pautar paritarias por detrás de la inflación. En el primer trimestre una suba de precios que es casi la mitad de la meta inflacionaria para todo el año prevista por el Banco Central.