Se detuvo a un dirigente de la AMIA, acusado de regentear departamentos privados para la prostitución de mujeres en el centro de la Capital Federal.
Miércoles 15 de junio de 2016 18:45
Nuevamente un empresario es sospechado por involucramiento en redes de trata. En este caso se trata de un reconocido dirigente de la AMIA Daniel Ernesto Olkenitzky. El empresario es dueño de una constructora y parte de los negocios inmobiliarios de la ciudad, que en este caso utilizaba como fachada para lavar el dinero que recogía a través de regentear la prostitución de mujeres.
La causa comenzó en el año 2014 con una denuncia anónima que llegó al juez Luís Rodriguez y por la cual se le hicieron escuchas telefónicas al empresario que demostraron como se contactaba con las mujeres. La noche del pasado 8 de junio se lo detuvo luego de que le dieran el alta, ya que se encontraba internado por problemas de salud.
Olkenitzky tenía al menos 24 departamentos que se utilizaban como “privados”, en la zona de Palermo, Caballito, Villa Crespo y Belgrano. Todos estos departamentos se los quedaba en forma de pago en las construcciones de edificios que realizaba la misma empresa constructora de la cual es dueño.
Estos departamentos eran alquilados por Olkenitzky para la prostitución. Contactaba a las mujeres a través de una página web llamada israelenbuenosaires y les cobraba por cada departamento y por cada una de ellas entre 1.500 y 2.500 pesos.
De los allamientos realizados en los mismos, 19 mujeres se encontraron víctimas de la red de trata que Olkenitzky lideraba.
Los métodos utilizados por el empresario ya han sido parte de otras denuncias en distintas ciudades del país, como el caso “supergatias.com” en Rosario, como formas utilizadas para regentear la prostitución: un portal web falso y departamentos que son parte de la enorme cantidad de edificios que se construyen como parte de la especulación inmobiliaria y como lavado de dinero.