Camila Vallejos, del Partido Comunista, ingresó un proyecto de ley que busca permitir que los integrantes de la convención constituyente decidan mantener o modificar el quórum de ⅔, lo que fue rechazado desde la UDI hasta el FA. Daniel Vargas, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios responde que “la única vía para echar abajo todas las trampas y restricciones antidemocráticas que impiden al pueblo trabajador participar es llamar a paro con movilización”.
Viernes 27 de noviembre de 2020
El pasado 25 de octubre se votó a nivel nacional el plebiscito, donde ganó de manera aplastante la opción de aprobar la redacción de una nueva constitución, pero sabemos que detrás existen trampas y limitancias, las cuales fueron pactadas por los partidos desde la UDI al FA, para poner trabas a lo que las grandes mayorías quieren, como lo es el quórum de los ⅔, que le entrega poder de veto a 52 de 155 constituyentes que conformarían la convención constitucional.
El Partido Comunista, con Camila Vallejos a la cabeza, propuso un proyecto de ley que busca permitir que los integrantes de la convención constitucional decidan mantener o modificar el quórum de los ⅔. Vallejos planteó que “no se va a entender cómo, para la aprobación de las normas, 55 votos en contra y 100 a favor pueda significar que no se haga lo que una mayoría ha planteado. Es poco democrático que 55 pueda mas que 100 y enerva el sentido de las mayorías, además de ser totalmente inexplicable”.
Cabe recalcar que de inmediato la derecha y la ex Concertación salieron en contra del proyecto, tratando de antidemocrática la propuesta del PC, pero no sólo estos viejos partidos salieron en contra, también lo hicieron desde el Frente Amplio, con Pablo Vidal de Revolución Democrática que indicó “No estoy de acuerdo con la iniciativa, creo que los dos tercios le hacen bien a la convención (…) los defiendo, no fue solo fruto de una negociación, hay que respetar los acuerdos y voy a honrar mi palabra”.
Sobre este debate, Daniel Vargas abogado y del Comité de Emergencia y Resguardo, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) señaló que “el acuerdo por la paz y la nueva constitución fijó un quórum de ⅔ entregando un poder de veto para que la derecha y la oposición neoliberal defiendan el modelo de los 30 años a costa de los intereses de las grandes mayorías del país”. Esto mientras la estrategia del PC es seguir confiando en que por la vía parlamentaria, es decir, contando con los votos de los políticos corruptos de los 30 años, se pueda terminar con la principal trampa pactada desde la derecha hasta sectores del FA.
En ese sentido, Vargas afirma que "sin movilización esta iniciativa no es más que un saludo a la bandera. La única vía para echar abajo todas las trampas y restricciones antidemocráticas que impiden al pueblo y los trabajadores participar es llamando a paro con movilización". Esto considerando, sobre todo, que el PC dirige una de las principales centrales de trabajadores como es la CUT.
Finalmente, Vargas que también es parte del Comité de Emergencia y Resguardo que organizó el paro nacional en Antofagasta, el 12 de noviembre del año pasado, invitó a sumarse a la gran campaña unitaria contra los vetos a la participación democrática de las y los trabajadores en el proceso constituyente actual, haciéndose énfasis en que los grandes sindicatos tienen del deber de organizar un plan de lucha hacia un paro nacional para enfrentar todas estas trampas.