Daniel Vargas, abogado y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, brinda su solidaridad con los presos políticos de la rebelión popular que hoy están encarcelados por salir a la calle a manifestase contra 30 años de miserias.
Viernes 13 de noviembre de 2020
En Chile el 18 de octubre del 2019 se levantó una de las más grandes rebeliones populares en contra del gobierno de Sebastian Piñera. Cuando quisieron subir el valor del pasaje del Metro, los estudiantes secundarios saltaron el torniquete y dieron paso a un hecho histórico, escuchándose en las calles que no eran 30 pesos del aumento del pasaje, sino 30 años de miserias, de educación de mercado, pensiones de hambre y mal sistema de salud.
Sin embargo, como señala Daniel Vargas en su video, "sabemos que el 12 de noviembre los partidos del régimen pactaron el "Acuerdo por la paz y la nueva constitución", desde la derecha hasta sectores del Frente Amplio, los mismos que votaron por la ley anti protesta, encargada de criminalizar a quienes salen a luchar por años de miserias".
Gracias a esta la línea represiva y criminalizadora, el gobierno de Piñera actuó, dejando a cientos de encarcelados y procesados, mutilados y decenas de muertos. Hoy, a más de un año de la rebelión popular siguen habiendo cientos de presos políticos, que siguen esperando un juicio, sin tener evidencia concreta para tenerlos privados de su libertad.
Vargas, abogado y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), expresó en sus redes que “Antofagasta fue símbolo de la rebelión popular para el país y el Gobierno nos castigó dejando cientos de procesados, cientos de heridos y más de una treintena de presos políticos bajo montajes”.
El profesional manifestó que frente a los cientos de presos políticos, sobre todo jóvenes, es importante que las centrales sindicales, sindicatos, organizaciones de DDHH, sociales, llamen a un paro nacional unificado y movilización en las calles por la libertad inmediata de todos los presos políticos y para echar abajo este gobierno criminal que tiene las manos manchadas con sangre. “Hay una propuesta de amnistía, pero esta necesita la mayoría del Senado para ser aprobada. No podemos confiar la libertad de los presos a la voluntad de esta casta de políticos de los 30 años, tenemos que confiar en nuestras propias fuerzas y retomar el camino de la movilización para conquistar todos nuestros derechos y la libertad de todos los presos políticos de la rebelión”.
Te invitamos a ver el video completo a continuación: