×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Daniel Vargas inscribe candidatura a constituyente por Antofagasta junto a dirigentes sindicales, jóvenes y familiares de presos políticos

Daniel Vargas, el "abogado del pueblo", inscribió la lista "Trabajadorxs Revolucionarixs" a la Convención Constitucional, junto a Patricia Romo, dirigenta del Colegio de Profesores; Ignacio Cortés, ex presidente del Centro de Estudiantes del Liceo Técnico y el candidato más joven de la región; Nathaly Flores, pobladora de Miramar; Galia Aguilera, activista docente; y Néstor Vera, médico del Hospital Regional. ¡A darlo vuelta todo para acabar con el saqueo de estos 30 años!

Gaba

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta

Lunes 11 de enero de 2021

Durante la jornada de la mañana, este lunes 11 de enero, la lista de constituyentes "Trabajadoras y trabajadores Revolucionarios" realizó el lanzamiento oficial de su campaña. El proyecto es encabezado por el joven abogado Daniel Vargas, quien presentó su candidatura con el respaldo de organizaciones sociales y sindicales de la ciudad de Antofagasta, trabajadores, estudiantes y mujeres.

Entre las y los asistentes destacan Karen Tello, madre de Axel Pizarro, secundario y preso político de la revuelta; dirigentes del Sindicato 1 de Orica Chile; trabajadoras de Fundación Integra; trabajadores/as del Sindicato empresa Siglo XXI concesionaria del Hospital Regional de Antofagasta; dirigentes de la industria y luchadores de la rebelión.

#Antofagasta: Se inscribe lista "Trabajadoras y Trabajadores Revolucionarios" junto a decenas de referentes sindicales y...

Publicado por La Izquierda Diario Chile en Lunes, 11 de enero de 2021

El joven abogado se hizo conocido durante el estallido social por ser parte del Comité de Emergencia y Resguardo, instancia convocada por el Colegio de Profesores de Antofagasta, que junto a diversas organizaciones sindicales, sociales y poblacionales organizaron y coordinaron la rebelión popular en Antofagasta. Además ha participado de distintas causas laborales y por la defensa de las y los trabajadores, siendo una de las más importante el demostrar la existencia del Multirut en la empresa Ferrocarril Antofagasta- Bolivia, perteneciente al grupo Luksic.

En la instancia, Vargas declaró que "estamos acá con decenas de dirigentes sociales y sindicales, jóvenes y mujeres que hemos estado durante años en las calles y que durante el estallido nos propusimos la importante tarea de fortalecer la organización y coordinación entre trabajadores, pobladores y organizaciones sociales. Hemos decidido inscribir una lista para la Convención Constitucional, inscribir una lista de Concejales y candidaturas a la gobernación regional".

"Hoy inscribimos la lista de Trabajadoras y Trabajadores Revolucionarios para dar un mensaje claro: Queremos darlo vuelta todo para acabar 30 años de saqueo. Un saqueo que no es sólo de nuestras riquezas y recursos naturales, sino incluso de nuestras propias vidas. Un ejemplo claro de esto es lo que hoy está pasando con la crisis sanitaria. Mientras toda la región se estremece por el colapso en el Hospital Regional, con la falta de camas críticas y personal; los diarios informan cómo las grandes mineras han aumentado sus ganancias. Este año hubo un aumento de 9,2% en las exportación minera, vendiendo más de 38 mil millones de dólares. Y no sólo eso, sino que multimillonarios como Luksic aumentó en 84,2% su patrimonio, llegando a la absurda cifra de US$19.800 millones", denunció el profesional.

En palabras de Vargas, "hoy es urgente un plan de emergencia que mediante un impuesto a las grandes riquezas y a las empresas mineras, nos permita responder a la crisis del covid-19, para aumentar de manera urgente el presupuesto de salud. Sin embargo, medidas tan elementales como estas chocan con los intereses de los grandes empresarios que están resguardados por la constitución de Pinochet (...) En estos mismos minutos en que estamos inscribiendo esta lista, el gobierno de Piñera y el parlamento aseguran un nuevo saqueo, la votación del TPP11, que pretende aumentar la dependencia del país al imperialismo, entregándole la soberanía de los derechos sobre las semillas, y los remedios a las trasnacionales. Por lo mismo inscribimos estas candidaturas porque queremos acabar con el saqueo", afirmó el abogado.

La lista "Trabajadorxs Revolucionarixs"- impulsada por el Partido de Trabajadores Revolucionarios- plantea que "la única forma de hacerlo será confiando en las propias fuerzas de las y los trabajadores, pobladores, mujeres y jóvenes. Porque sabemos que este proceso está lleno de trampas y los poderosos harán de todo para que nada cambie. Por eso es tan importante que quienes nos opusimos a los pactos a espaldas del pueblo desde la UDI al Frente Amplio y enfrentamos la tregua que le regalaron los dirigentes sindicales vendidos a este gobierno y el Partido Comunista, tengamos una voz propia, que sea totalmente independiente de los partidos de estos treinta años".

En la instancia también entregaron palabras Patricia Romo, Ignacio Cortés, Nathaly Flores, Karen Tello, y la dirigenta sindical, Silvana González.

El proyecto contempla la presentación de una lista de concejales y una candidatura a Gobernador Regional.

Para conocer más sobre Daniel Vargas ingresa aquí.